AGP contradice a sindicatos y asegura todo está bien en las escuelas
Pese a que los grupos sindicales que agrupan a los maestros aseguran que aún quedan cientos de plazas vacantes por llenar, el gobernador Alejandro García Padilla afirmó el lunes lo contrario.
'Ya se han nombrado, casi en tu totalidad, las plazas vacantes. Quedan por nombrar 325 maestros y 69 plazas de directores. Antes del 6 de agosto, día en que comienzan las clases, tendremos la mayoría de las plazas llenas', indicó García Padilla en rueda de prensa en la sede del Departamento de Educación, donde se reunió con maestros, directores y superintendentes de escuelas.
Este número contrasta con los ofrecidos por la Asociación de Maestros, quienes afirmaron que faltaban más de 700 maestros por nombrar. De acuerdo al primer ejecutivo, es la primera vez que los planteles escolares están casi listos en su totalidad. Según sostuvo, la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas y la Autoridad de Edificios Públicos han culminado sus trabajos en un 97%.
Estadísticas del Departamento de Educación establecen que para este año escolar 425 mil estudiantes están matriculados en 1,466 escuelas públicas.
De la misma forma, el mandatario manifestó que se ha entregado el 80 por ciento de los materiales para el inicio de clases y se estima que para el 31 de julio todos estén entregados en las escuelas del país. 'Siempre habrá alguien que se queje por una grieta o porque un baño no está arreglado, pero esa, diferente a otros años, será la excepción', dijo.
Asimismo, García Padilla firmó la orden ejecutiva 2013-057 que promueve la participación de los padres y madres en los procesos educativos. La misma crea la Academia para Padres y Madres que proveerá apoyo educativo a los miembros de la comunidad escolar.
'El Departamento Educación y de la Familia deberán establecer, diseñar e implantar un protocolo de los criterios de cumplimiento y acción respecto a las responsabilidades compartidas entre la escuela y el núcleo familiar. Vamos a trabajar para evitar la deserción escolar. Iremos a su casa y los regresaremos a la escuela', agregó.
Este proyecto es parte del Programa Escuela Para Todos que incluye tutorías, bellas artes y horario extendido.