Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Se avecinan acusaciones por fraude electoral en Cataño

La investigación criminal del presunto fraude electoral en Cataño está adelantada y se esperan acusaciones próximamente, incluso, antes que el comite ad hoc designado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) concluya la pesquisa administrativa que inició hace unas semanas.

El fiscal a cargo del caso, Edmanuel Santiago, rechazó que el Departamento de Justicia esté siendo selectivo debido a que presentaron acusaciones en el caso del fraude electoral ocurrido en las primarias del Partido Nuevo Progresista en Guaynabo y todavía no se ha radicado ningún cargo en el caso del fraude en Cataño, donde resultó victorioso por 96 votos el actual incumbente del Partido Popular Democrático, José Rosario Meléndez.

El fiscal aseguró a NotiCel que, de poder probarse los elementos del delito, se radicarían cargos similares a los que se presentaron contra vecinos de Guaynabo que realizaron transferencias ilegales para favorecer al representante Antonio Soto, quien era el candidato protegido del alcalde, Héctor O'Neill.

'Le hemos estado dedicando mucha energía a esta investigación. Está bien activa, no se está dejando atrás por ninguna consideración política. Se está atendiendo según llegaron las querellas ante nuestra consideración' destacó Santiago, quien recordó que, en el caso de Cataño, ahora es que la CEE va a realizar su investigación administrativa.

'Actualmente, tenemos los agentes en la calle haciendo la investigación de campo. Se han entrevistado varias personas, testigos que hemos identificado que nos puedan ayudar en la investigación. De la gente que está cooperando no puedo hablar', sostuvo.

Santiago indicó que ya han recibido casi la totalidad de los documentos que le han requerido a la CEE.

'La investigación criminal ya la inició el Departamento de Justicia por orden del Secretario de Justicia, por las querellas que se recibieron del representante Enrique Meléndez y por un referido que hizo la CEE de los documentos que le entregó el legislador', señaló el fiscal Santiago, quien precisó que el referido de la CEE basado en la denuncia del representante Meléndez se recibió en Justicia el 24 de mayo y desde entonces ha estado investigando y analizando el caso.

La investigación criminal se concentra en aproximadamente 30 personas, que incluyen familiares de Alcalde de Cataño y funcionarios de diferentes departamentos del ayuntamiento.

El presunto fraude electoral fue para favorecer al reelecto alcalde Rosario Meléndez.

Empero, el fiscal no quiso contestar preguntas sobre si el Alcalde tuvo alguna participación directa.

'Con respecto a Alcalde no voy a hacer ningún comentario', indicó Santiago.

NotiCel publicó en exclusiva que familiares cercanos al alcalde de Cataño, así como actuales jefes y exdirectores de distintos departamentos municipales presuntamente realizaron las transferencias ilegales para votar por el ejecutivo municipal.

El ejecutivo municipal indicó recientemente a NotiCel que todo es parte de un 'refrito' y un plan orquestado por el alcalde O'Neill.

El alcalde de Cataño, José Rosario Meléndez. (Archivo/NotiCel)
Foto: