Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Camino libre para Pierluisi en presidencia PNP, Rosselló no vá

El consenso en el Partido Nuevo Progresista es que el comisionado residente, Pedro Pierluisi, debe permanecer como presidente del partido y, por lo tanto, no se espera que nadie lo rete, según miembros del partido.

De hecho, varios funcionarios del partido aseguraron que el profesor universitario, Ricardo 'Ricky' Rosselló, quien aspira a convertirse en el candidato a gobernador por el PNP en el 2016, no retará a Pierluisi luego de que comience el período de candidaturas para la presidencia el 26 de agosto. En el partido, aseguraron los funcionarios, nadie desea que la carrera por la presidencia del partido se vea como una competencia para la gobernación entre Rosselló y Pierluisi, quién también aspira a ser candidato a gobernador.

No se pudo conseguir una entrevista inmediatamente con Rosselló, quien de acuerdo a su página de Facebook, estaba camino a Gurabo el martes en la noche para asistir a una actividad.

El exrepresentante novoprogresista, Leo Díaz, dijo que Rosselló ya ha dicho privadamente que no aspirará a ser presidente del PNP y opinó que esa decisión no afectará sus aspiraciones para ser candidato a gobernador por el PNP.

Díaz, aspirante a alcalde para San Juan, recordó que él fue el presidente del partido en el 2001 cuando el exsecretario de Transportación y Obras Públicas, Carlos Pesquera, era el candidato a gobernador.

'No conozco a nadie que vaya a correr. El consenso es que debe ser Pierluisi', declaró Díaz

El representante PNP, José Enrique Meléndez, también aseguró que nadie retará a Pierluisi, ni siquiera Rosselló, porque nadie desea que se comience un debate por la candidatura a la gobernación.

'No vislumbro a nadie que no sea Pierluisi. Estoy con el PNP en que no es momento de hablar de candidaturas', dijo Meléndez

Cuando Pierluisi tomó las riendas del PNP, algunos líderes del partido expresaron dudas de que pudiera combinar la presidencia del partido con su labor en Washington pero esa percepción aparenta haber cambiado.

'Ha demostrado que puede hacer los dos trabajos,' dijo un oficial del PNP quien aseguró que Rosselló apoya a Pierluisi para la presidencia.

El pasado lunes, durante conferencia de prensa, Pierluisi aseguró que de haber primarias para la presidencia, se harían en los pueblos el 10 de noviembre. El periodo de candidaturas para la presidencia termina en septiembre y se espera que Pierluisi radique para la posición.

La representante del PNP, Maria Milagros Charbonier, expresó sentirse conforme con las ejecutorias de Pierluisi al frente de la colectividad estadista y apoyó que continúe presidiendo la misma.

'Estamos conformes con las gestiones realizadas por nuestro presidente, Pedro Pierluisi, en su esfuerzo por fortalecer la palma. Han sido y serán meses de ardua labor, pero estamos seguros que el presidente continuará con su trabajo. Por eso apoyamos a que éste continúe como presidente del PNP. No vislumbro que Pierluisi en estos momentos, tenga alguna oposición para continuar en la presidencia', señaló Charbonier en un escueto comunicado de prensa.

La legisladora estadista recordó la importancia de fiscalizar la administración del gobernador, Alejandro García Padilla.

El comisionado residente Pedro Pierluisi. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: