Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

A pesar de escándalos, Pearson sigue con contratos para Pruebas Puertorriqueñas

Si una persona busca empleo con un historial de fallas en posiciones similares a las que solicita, es poco probable que consiga el trabajo. Ahora, si una compañía con antecedentes de graves errores busca un nuevo contrato en el mismo área en que ha fallado anteriormente, ¿cuál es la probabilidad de que lo consiga?

La compañía que en Puerto Rico administra las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA), Pearson Education Measurement, Inc. recibió un jugoso contrato para realizar ese trabajo en la isla, aun cuando había llevado cuestionables prácticas en al menos en cinco estados de Estados Unidos.

Desde entonces, Pearson PEM se ha llevado más de $109 millones en contratos por esta tarea mientras las demandas, multas y cuestionamientos han continuado aumentando considerablemente.

El National Center for Fair and Open Testing, una organización sin fines de lucro dedicada a acabar con la malutilización de las pruebas estandarizadas, ha recopilado la información sobre los fallos que ha tenido la compañía en los distintos estados.

A continuación la lista de irregularidades:

1998 California - Entrega tardía de resultados

1999-2000 Arizona - 12,000 pruebas corregidas erróneamente por la utilización de una hoja de respuestas equivocada

2000 Florida - Un atraso en la entrega de resultados, conllevó a la imposición de una multa de $4 millones.

2000 Minnesota - 45,739 resultados mal emitidos causaron una demanda que acabó con un acuerdo de pago de $11 millones. El juez identificó 'años de problemas de control de calidad' y 'una cultura de enfatizar la ganancia y la reducción de costos'.

2000 Washington - 204,000 exámenes del Washington Assessment of Student Learning tuvieron que volver a ser corregidos.

2002 Florida - Decenas de distritos escolares no recibieron las puntuaciones por estado de los resultados de 2002 por un 'error de programación'. Una escuela Montessori tampoco recibió sus puntuaciones porque la compañía dijo no haber recibido los exámenes.

2005 Michigan - La entrega retrasada de resultados fue penalizada con multas.

2005 Virginia - Un examen por computadora fue corregido erróneamente, por lo que estudiantes recibieron becas mal asignadas.

2005-2006 Scholastic Assessment Test (SAT), examen de admisión a universidades de Estados Unidos - 4,400 exámenes fueron mal corregidos. Una demanda se transó por un pago de $3 millones.

2008 Carolina del Sur - Entrega retrasada de 'School Report Cards'

2008-2009 Arkansas - Los estudiantes de primer grado tuvieron que retomar el examen porque la prueba real había sido utilizada para práctica.

2009-2010 Wyoming - El programado de computadoras para la administración de los exámenes de evaluación de proficiencia para los estudiantes de Wyoming (PAWS) falló y el estado demandó por incumplimiento de contrato. Se acordó que Pearson pagaría $5.1 millones como penalidad.

2010 Florida - Atraso en la entrega de puntuaciones por más de un año. Se impusieron multas de cerca de $15 millones y los superintendentes escolares aún se cuestionan la precisión de los resultados.

2010 Minnesota - Atraso en la entrega de los resultados de 180,000 estudiantes que tomaron el examen de ciencias en línea debido a errores en las puntuaciones.

2011 Florida - Algunos de los exámenes escritos fueron enviados a los distritos sin cubierta, dejando a simple vista los temas sobre los que se les pediría que redactaran.

2011 Florida - El sistema computadorizado para la administración de un examen de álgebra de fin de curso falló el primer día.

2011 Oklahoma - Problemas con la 'calidad de los datos' provocó un retraso 'inaceptable' en la entrega de los resultados; Pearson fue reemplazado por la compañía CTB/McGraw Hill.

2011 Guam - Atraso en la publicación de los resultados debido a errores; el gobierno busca un reembolso.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: