El PNP se opone a Asamblea Constitucional de Status
La Conferencia Legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP) consignó hoy jueves, su oposición unánime a cualquier proyecto de ley que pueda presentarse para la realización de una Asamblea Constitucional de Status, por considerarlo innecesario.
'Una Asamblea Constitucional de Status no es necesaria porque el pueblo ya se expresó en el pasado plebiscito del 6 de noviembre, en el que el pueblo rechazó el status actual y favoreció la estadidad', dijo el Presidente del PNP, Pedro Pierluisi.
'Para la Estadidad no hay que elaborar una propuesta porque lo que estamos pidiendo es la misma que los 50 estados. Para lo único que haría falta una asamblea es para elaborar una propuesta de Libre Asociación o Independencia, y no hay un mandato electoral a favor de ninguna de esas opciones. El liderato popular usa esto como una estrategia para que nada pase porque saben que el ELA ya no tiene apoyo. En el PNP vamos a defender el mandato del pueblo a favor de un cambio de status y de la Estadidad como la mejor opción de cambio', agregó.
Pierluisi recordó que el PPD tampoco tiene el voto de las 2/3 partes que necesita en la Legislatura para aprobar la propuesta.
El pasado lunes, el Directorio del PNP aprobó por unanimidad una resolución en apoyo a las expresiones del presidente del Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, Ron Wyden (D-Oregon), cuando reconoció en sus comentarios iniciales que el status actual fue rechazado por el pueblo en el pasado plebiscito.
La Conferencia Legislativa pidió además que, apate de defender el resultado del plebiscito, se continúen los esfuerzos del Comisionado Residente en Washington para lograr la aprobación del proyecto de admisión de estadidad, el HR2000, que ya cuenta con el respaldo de 120 congresistas, más apoyo que el 98% del total de las medidas radicadas.