Juez abusador: Justicia no actuó sobre referido de 2012
El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, sostuvo que se enteró por la prensa de que la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) había referido para investigación en 2012 las quejas que había sobre el exjuez Reinaldo Santiago Concepción, destituido el jueves tras una investigación que comprobó que es un usuario de cocaína que sometió a su esposa a un espeluznante patrón de abuso psicológico y físico.
Sánchez Betances añadió que del expediente del caso en Justicia no hay indicios de que se haya actuado sobre el referido que hiciera la OAT en mayo de 2012 sobre el exjuez y también exfiscal.
Según declaraciones emitidas a NotiCel por el Secretario, habría que evaluar primero el expediente con todas las pruebas y evidencias con el fin de hacer una investigación preliminar y referirlo a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), que sería la autorizada en ley para presentar los cargos, por tener la jurisdicción sobre jueces o exjueces.
'Tan pronto tengamos evidencia, evaluamos y referimos al FEI para que tome la acción que corresponda', sostuvo Sánchez Betances, a la vez que lamentó no haber tenido conocimiento de este caso anteriormente para actuar con premura.
'Lamento decir que del expediente nuestro no surge que se hubiese actuado cuando la Administración de Tribunales hubiese actuado (…) yo me enteré por la prensa', expresó.
El secretario también informó que no se recibió una querella en el Departamento de Justicia, sino que solo se refirió el caso 'por si hubiese una violación de naturaleza criminal' por parte de Santiago Concepción.
'No se radicó una querella. En mayo de 2012 la directora administrativa de Tribunales le notificó al Departamento de Justicia que investigaban con motivo de una querella del director de Asistencia Legal por un alegado patrón de violencia verbal y física, y que ellos estaban manejando la investigación pero que referían eso a Justicia', explicó.
La confirmación de Santiago Concepción como fiscal se dio bajo la administración del exgobernador Pedro Rosselló mientras que su designación como juez fue hecha bajo el mandato del pasado gobernador, Luis G. Fortuño.
Santiago Concepción fue destituido de su cargo como juez superior y fue desaforado del ejercicio de la abogacía debido al patrón de abusos probados en su contra, muchos de los cuales fueron realizados bajo efectos de la cocaína o alcohol.
Algunos de los actos que menciona el documento legal son las frecuentes visitas a puntos de droga, episodios de violencia física en público, retención del salario, insultos relativos al aspecto físico de su esposa y palizas que culminaban en huesos rotos o heridas abiertas que en la mayoría de las ocasiones no recibían atención médica.