Recomiendan extender admisión involuntaria a paciente mental agresivo
El paciente de esquizofrenia que tenía un patrón de amenazas y agresiones contra sus padres que son personas de edad avanzada, ya se encuentra en el Hospital de Psiquiatría en Río Piedras recibiendo el tratamiento para su condición de salud mental.
Su hermana, Sonia Bonilla, dijo a NotiCel que el pasado domingo en horas de la noche se pudo finalmente concretar el traslado del paciente al hospital.
Esta se mostró agradecida por la ayuda recibida, pero alertó que todavía el caso no está completamente resuelto.
Aunque sus padres ya cuentan con una orden de protección desde el pasado lunes, aún es incierto cual será el destino final de José Bonilla.
Para el próximo 6 de septiembre se ha pautado una vista en el Tribunal de Aguada, para atender el caso sobre la orden de protección.
'No sé qué ira a pasar, porque desconozco el proceso… Estamos todos los días haciendo llamadas y gestiones para que el caso no se quede en palabras muertas', indicó Bonilla.
Bonilla ha reiterado que su interés es que su hermano reciba la ayuda que necesita y que sus padres tengan un bienestar físico y mental.
La angustia para esta familia ha persistido porque desde la institución psiquiátrica, José, ha hecho llamadas a sus padres.
Al menos el pasado miércoles y el jueves, el hombre habló con sus padres para decirles que estaba consciente de que se había solicitado una orden de protección en su contra y les dijo que estos tenían que vender su casa para él poder tener dinero para mudarse a otro lugar.
'Mi mamá cayó en un estado de nervio. Mami le tiene terror ya, ella está todavía traumatizada por lo que pasó', detalló Bonilla.
El jueves el psiquiatra que atiende a José en el Hospital de Psiquiatría en Río Piedras la llamó para pedirle que solicitara una extensión de la orden de admisión involuntaria que es cobijada por la Ley 408 del 2000, gestión que hizo ese mismo día.
De acuerdo a Bonilla la gran mayoría de las veces que José ha recibido tratamiento psiquiátrico ha sido por dichas solicitudes de admisión involuntaria.
Esta afirma que su hermano comenzó a desarrollar su condición de esquizofrenia paranoide indiferenciada progresiva después de que cumplió los 30 años. Quizás una separación de sus hijas, de la que Bonilla no quiso abundar sobre las circunstancias, pudo haber incidido en su estado de salud mental.
El hombre es viudo y solo le queda una hija que vive en los Estados Unidos.
Vea también
Desesperada solicitud de ayuda para padres de paciente mental
ASSMCA envió ayuda para paciente mental, pero ahora se desconoce su paradero