Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Juez abusador había sido demandado por violar derechos de abogado discapacitado

Aunque Reinaldo Santiago, quien fue destituido como juez superior la semana pasada, no tuvo querellas por su labor profesional en los foros locales, un abogado lo había demandado en el 2011 en el Tribunal Federal por presuntamente violentarle sus derechos bajo la Ley ADA (American Disabilities Act).

Además, NotiCel supo que el exjuez retuvo los servicios de un abogado penal para enfrentar la posible acusación criminal que resulte del referido que hizo el Tribunal Supremo en su contra.

Santiago fue destituido como juez y desaforado como abogado por el Supremo por utilizar drogas y haber incurrido en un patrón de violencia doméstica contra su ahora exesposa, una abogada que labora para la Sociedad para la Asistencia Legal. Los abogados del ex juez todavía no saben si pedirán una reconsideración del caso.

La semana pasada, la directora de la Administración de Tribunales, Sonia Ivette Vélez, mencionó que Santiago tenía buen manejo de sala y era conocedor del derecho. No obstante, durante su incumbencia si fue demandado por actos relacionados con su labor como juez.

La demanda contra el Departamento de Justicia y otros jueces, que incluyen a Santiago, fue radicada por el licenciado Arturo Guzmán, quien había sufrido un aparatoso accidente que le dejó inmóvil una mano en diciembre del 2009. El Juez Gustavo Gelpí desestimó la demanda porque Guzmán no pudo probar su caso de discrimen bajo la Ley ADA.

Al momento de su accidente, Guzmán estaba representando a una persona en un caso criminal.

El letrado le notificó al Tribunal Superior de Ponce acerca de su accidente y los jueces dividieron el caso criminal en dos asuntos que fueron tratados en dos distintas salas. Uno de los asuntos estaba pendiente para juicio y el otro estaba en etapa preliminar.

En el asunto de vista preliminar, se pautó una vista para el 11 de mayo del 2010. Luego de haber sido operado el 26 de abril del 2010, Guzmán sufrió complicaciones y tuvo que ingresar de emergencia al Centro Médico de Río Piedras el 10 de mayo del 2010.

Guzmán le notificó al tribunal de su condición. Aunque el Juez Santiago,quien presidi el caso, tomó nota de la misma, decidió pautar la vista para el día siguiente.

En la vista, el cliente de Guzmán fue representado por un abogado de oficio 'sin el conocimiento ni consentimiento' del letrado. Se pautó otra vista para el 1 de junio del 2010.

Guzmán estuvo hospitalizado hasta el 24 de mayo del 2010 y el 28 de mayo del 2010, le notificó al tribunal por medio de una moción que no podría estar en la vista del 1ro de junio debido a su condición médica.

Santiago desestimó la moción como 'meras alegaciones' de 'una condición médica.' Habló de la condición de salud de Guzmán en corte abierta y lo refirió al Tribunal Supremo para que fuera sancionado.

Además, el ex juez pautó una vista para el 15 de julio del 2010 sin tomar en cuenta la condición del abogado, quien había sido ordenado a descansar por sus médicos y tenía que someterse a otra operación.

Guzmán solicito la inhibición de Santiago del caso a la Juez Administradora Nereida Cortés por la humillación y discriminación que había sufrido pero la petición fue denegada.

El letrado se presentó al Tribunal de Ponce el 15 de julio a pesar de su condición y en contra de las indicaciones de sus médicos. La querella ética, según la demanda, fue desestimada pero Guzmán alega que la misma le hizo daño a su reputación como abogado. En la demanda, que fue desestimada, solicitaba $10 millones.

De otra parte, NotiCel supo que Santiago contrató los servicios del abogado criminalista, Edgardo Luis Rivera, para representarlo en la eventualidad de que se le radique una querella por violencia doméstica.

Rivera dijo a NotiCel que al momento, no existe ninguna denuncia por parte de su exesposa en cuyo testimonio se basó el caso contra Santiago. 'Ella no ha radicado querella criminal,' dijo.

En cuanto a las alegaciones sobre consumo de drogas, Rivera dijo que Santiago tuvo que hacerse pruebas de dopaje cuando solicitó ser fiscal. También se hizo pruebas de dopaje de orina y de cabello cuando se le radicó la querella en la Administración de Tribunales por parte de la Sociedad para la Asistencia Legal, que desembocó en su destitución.

'Eso no se aceptó en evidencia', dijo Rivera.

*Ver también:

Ni abusador, ni 'periquero', asegura juez destituido (vídeo)

Demanda federal contra juez Reinaldo Santiago Concepción - NotiCel_3692

El juez Reinaldo Santiago entrevistado el lunes por el programa Dando Candela. (Foto cortesía de Dando Candela)
Foto: