Municipio de SJ asegura está 'al día' para el paso de la onda tropical
Tras casi dos meses desde que una fuerte onda tropical hizo estragos en varias zonas de la capital, y ante advertencias del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), personal del municipio de San Juan asegura que ya ha tomado las debidas precauciones para evitar que este tipo de desastre pueda tener lugar ante la amenaza de otro sistema de baja presión que estaría afectando la zona desde anoche.
Según Odalys Martínez, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología, la onda tropical estaría sobre la isla desde hoy en la noche, a pesar de que ya se han comenzado a sentir los efectos en el área metropolitana pues las lluvias han comenzado desde temprano.
'Desde esta tarde hacia temprano esta noche lo que debe estar predominando son aguaceros pasajeros en el este de la isla. Eventualmente se desarrollaran en el interior y el oeste', señaló Martínez, mientras advirtió que la cantidad de lluvia depende de la velocidad con la que el sistema se desplace en la isla.
'Debido al movimiento lento de esta onda podemos estar viendo de 3 a 6 pulgadas pero puede ser mayor. Todo esto va a depender de la velocidad del movimiento, pero es lento hasta ahora', sostuvo.
Asimismo, expresó que los efectos pueden durar de dos a tres días adicionales, por lo que podríamos tener un tiempo nublado y lluvioso hasta jueves o viernes, acompañado de inundaciones repentinas, tronadas y hasta ráfagas de viento.
De igual manera, las condiciones marítimas se verán afectadas. Los vientos podrían ser de hasta 20 nudos y el oleaje puede ascender hasta los 6 pies, por lo que se exhorta a los operadores de pequeñas embarcaciones y bañistas a tener precaución y mantenerse pendientes a los informes del tiempo.
En horas de esta tarde, ya el SNM emitía una advertencia de inundaciones para varios pueblos del oeste hasta las 4:45 pm, incluyendo Añasco, Hormigueros, Las Marías, Maricao, Sabana Grande, San Germán, Las Marías, Cabo Rojo y Mayagüez.
Municipio de San Juan asegura estar preparado
En el Municipio de San Juan, por otro lado, aseguran que están preparados para cualquier eventualidad o emergencia que surja por el próximo paso de la onda tropical.
Nazario Lugo Burgos, director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), expresó a NotiCel que se ha estado evaluando el plan de contingencia del municipio, sobre todo en las áreas vulnerables como algunos sectores de Santurce, Puerto Nuevo y Condado.
También indicó que el Departamento de Recursos Naturales (DRNA) ha tomado acción en lo que respecta al sistema de bombeo, que en la pasada ocasión no funcionó en su totalidad debido a fallas en el servicio eléctrico.
'Por aquel evento significativo (inundaciones pasadas) se ha estado evaluando el plan. Se ha verificado que los sistemas de bombas que le competen al municipio estén funcionando bien. La información que nos da Recursos Naturales es que están funcionando a capacidad y de no haber averías en el sistema eléctrico, no debería haber problemas', aseguró.
Además, expresó que la secretaria de DRNA, Carmen Guerrero Pérez, está en trámites de redactar una propuesta para AEMEAD y FEMA con el fin de asignar fondos para la adquisición de un nuevo sistema de bombas que no se afecte si el sistema eléctrico falla por las condiciones atmosféricas.
Recordemos que las inundaciones durante la última onda tropical sucedieron porque, tras fallar el sistema de energía eléctrica y comenzar a utilizar plantas eléctricas, las bombas redujeron casi a la mitad su capacidad de bombeo. De 400 mil galones por minuto, pasaron a bombear apenas 250 mil, según datos ofrecidos a NotiCel por la misma secretaria del DRNA.
'El sistema de alcantarillados y las cuencas de los ríos se ha mantenido en plan de mitigación y nos mantenemos pendientes a esto. Estamos al día', informó Lugo Burgos, añadiendo que los equipos de trabajo del municipio –entre los que figuran la Oficina de Obras Públicas, AEMEAD y la Policía Municipal- han 'intensificado' su tarea para atender efectivamente cualquier necesidad en las comunidades sanjuaneras.
NotiCel trató de comunicarse con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para obtener más información de los preparativos en su agencia, pero los intentos fueron infructuosos.
Alerta AEMEAD ante evento de lluvia por onda
La Agencia Estatal para el Manejo de emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) activó a las 6:00 de la mañana del miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia, ante las lluvias que se esperan en las próximas horas. El director de la AEMEAD, Miguel Ríos Torres dijo que en la instalación se estará recibiendo toda la información para trabajar las situaciones que se reporten de parte de cada una de las agencias y los municipios.
Ríos Torres destacó que, como ha ocurrido en el pasado, si se registran intensos aguaceros, podrían aumentar rápidamente los niveles de los ríos y quebradas. Por otra parte, el terreno saturado, hace susceptible a deslizamientos y derrumbes.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía que se mantenga informada a través de los boletines que emite el Servicio Nacional de Meteorología y de los diferentes medios de comunicación. En caso de emergencia deben llamar al sistema 9-1-1.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a tener mucha precaución, no pasar áreas inundables y tener calma hasta que la situación se normalice.