Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Buceaba, bailaba merengue, pero cobraba incapacidad al Seguro Social

Dos reconocidos doctores y un pastor de una iglesia en Levittown figuran entre los arrestados por las autoridades federales por un fraude a los beneficios del seguro por incapacidad que otorga el Departamento del Trabajo federal y que ascendió a $3.5 millones.

Los galenos arrestados son el fisiatra Luis Faura Clavell y el psiquiatra Alfonso Madrid Guzmán, quienes cayeron en la redada junto al pastor Bernardo Brito Franco, quien fue grabado buceando y bailando merengue en un crucero en el cual viajaron agentes encubiertos que realizaban la investigación, que comenzó en el 2010.

Así lo reveló en rueda de prensa la jefa de la fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, quien a preguntas de NotiCel, reconoció que los agentes 'sí se fueron con él en el crucero'.

De acuerdo con Rodríguez, el pastor era empleado del Servicio Postal, igual que el resto de los detenidos.

Luis Faura(Josian Bruno/ NotiCel)

'El acusado Bernardo Brito Franco, pastor de la iglesia cristiana Abrazando el Pacto de Jehová, incorporado, Casa de Restauración, en Levittown, Toa Baja, enfrenta nueve cargos por robo de propiedad del gobierno, declaraciones falsas, fraude médico, representación falsa al Seguro Social y por esconder información al Seguro Social. El acusado Brito Franco se fue de crucero, bailó merengue y también buceó, entre otras actividades físicas, y lo tenemos en el vídeo, lo vimos ayer bailando merengue como cualquier otro hijo de vecino', informó la fiscal Rodríguez en conferencia de prensa.

Ello, mientras al Seguro Social le reportaba que no podía realizar ningún tipo de actividad física. El pastor enfrenta un cargo de confiscación por más de $86,000, precisó la fiscal federal.

Bernardo Brito(Josian Bruno/ NotiCel)

El esquema entre los empleados del Servicio Postal se fue regando de 'boca en boca' y el fisiatra Faura Clavell era quien refería a los acusados al psiquiatra Madrid Guzmán para que les diera certificaciones psiquiátricas para así recibir los beneficios sin mayores cuestionamientos. Los galenos cobraban entre $100 y $1,000 por las certificaciones y reportes médicos, explicó la jefa de la fiscalía federal.

'Esto es un fraude que sabemos que es masivo y sistemático, pero vamos a seguir investigando… y, obviamente, hay muchos más, pero que esperen que ellos vienen ya mismo a ser acusados', advirtió Rodríguez, quien aseguró que cuentan con evidencia 'sólida' para probar el caso más allá de toda duda razonable.

Rafael Medina, director de la Oficina del Inspector General del Servicio Postal, lamentó los delitos en los que incurrieron los 10 exempleados de esa dependencia federal que ahora se exponen a cinco años de cárcel por cada cargo imputado.

'Los acusados son personas que como decimos por aquí ‘les gusta vivir del cuento', pero eso termina hoy. Hoy es el comienzo de una nueva táctica para combatir este tipo de fraude. Nuestra Oficina, en colaboración con la fiscalía federal y otras agencias aquí representadas, vamos a investigar agresivamente todo aquel empleado que hace reclamaciones falsas para recibir estos beneficios y los doctores que les ayudan a generar documentos falsos hoy debe servirle esto como un aviso que si se envuelven en este tipo de fraude ellos pueden ser los próximos en ser arrestados', sostuvo Medina.

Los arrestos se dieron en los municipios de Dorado, Toa Baja, San Juan, Moca, Guaynabo, Bayamón, Gurabo y Caguas. En el operativo colaboraron efectivos de las Oficinas de los Inspectores Generales del Correo de Estados Unidos, del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y de la Administración del Seguro Social. También participaron agentes del FBI y de la Policía de Puerto Rico.

Acusación federal doctores Luis Faura y Alfonso Madrid - NotiCel_3926

Acusación federal pastor Bernardo Brito Franco - NotiCel_3927

Alfonso Madrid (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: