Arzobispo admite que pena por poseer marihuana es desproporcionada (documento)
Posiblemente no es sorpresa la posición de la iglesia católica sobre la despenalización de la marihuana. Pero esta tarde, el arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto O. González Nieves, presentó su ponencia en las vistas para el proyecto del senado 517 y reconoció que la pena actual de reclusión por la posesión es desproporcionada.
El arzobispo declaró que 'no favorece la despenalizacion del uso de drogas, independientemente de que haya algunas, como la marihuana, que pudieran considerarse menos nocivas que otras', según la ponencia escrita enviada.
A nombre de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, monseñor González indicó que cualquier decisión sobre la despenalizacion 'requiere una profunda reflexion sobre la vida, el bien común y la solidaridad , que son principios del magisterio social de la Iglesia.'
Según González, aunque la despenalización pudiera representar un alivio en los costos del proceso judicial, de todas formas se estimularía la industria del tráfico ilícito de la sustancia controlada y otras drogas, y aumentarían las muertes violentas.
El arzobispo recordó que durante la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, durante mes de julio, el papa Francisco expresó que no es la liberación del uso de drogas lo que reduciría la propagación y la influencia de la dependencia química.
Además, recomendó que se cree una comisión para estudiar 'las raíces del problema de las drogas en Puerto Rico para lograr un plan de acción global y multisectorial para responder a esta crisis.'
No obstante, el arzobispo reconoce que 'la pena actual de reclusión es desproporcionada y que la misma puede hacerse proporcional al delito o fijar otras penas que establece Código Penal.'
Ponencia Arzobispo - NotiCel_4062