Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Secretario de Educación rechaza alegaciones de editorial Plaza Mayor

Secretario de Educación rechaza...

El secretario de Educación, Rafael Román Melendez, rechazó el lunes las alegaciones hechas por Patricia Gutierrez, dueña de la Editorial Plaza Mayor, a su persona y contra el nuevo subsecretario de Asuntos Academicos, Harry Valentín, por una controversia suscitada durante la pasada administración gubernamental sobre una subasta de libros cuya validez fue impugnada ante los tribunales.

"Rechazamos rotundamente las expresiones de la señora Gutiérrez, quien tengo que señalar que desde que asumí el cargo se ha dedicado a ejercer todo tipo de presiones indebidas e, incluso, intimidaciones de índole política hacia mi persona por este asunto de la subasta de libros escolares adjudicada por la pasada administración. Sus expresiones le faltan a la verdad y son realizadas con el único fin de mancillar la reputación de dos servidores públicos que siempre han actuado conforme a la ley", destacó Román Meléndez en comunicado de prensa.

Sobre la controversia de la subasta de libros que Gutiérrez alega que sigue bajo la evaluación del Tribunal Supremo, la asesora legal del titular de Educación, Jocelyn Carrasquillo, destacó que ya el máximo foro judicial del país se expresó a favor de la agencia y que "la determinación es final salvo que el mismo Tribunal nos imparta una Orden deteniendo el alcance de su propia decisión en torno a poder proceder a comprar los libros. Aunque en efecto, existe una segunda Moción de Reconsideración ante este foro, la probabilidad de que esto ocurra a estas alturas es básicamente nula".

El pasado mes de abril, el Tribunal Supremo resolvió con un no ha lugar a la petición de la empresa Plaza Mayor para detener la subasta de libros en disputa que fue adjudicada al Grupo Santillana de Puerto Rico. Tras la decisión judicial, firmada por los jueces Anabelle Rodríguez, como presidenta del panel, y por Erick Kolthoff Caraballo y Luis Estrella Martínez, el Departamento de Educación (DE) podía legalmente retomar el proceso de adjudicación de textos escolares y proceder a ordenar la compra y el pago de los libros.

Román Meléndez añadió que aun cuando el DE está en todo su derecho de realizar la compra de los libros, este proceso no se ha efectuado contrario a lo que alega Gutiérrez. De otra parte, señaló que el nuevo subsecretario sí participó del proceso de evaluación de los textos escolares en controversia pero solo desde el punto de vista académico.

"Se falta nuevamente a la verdad cuando se dice que el profesor Valentín estuvo involucrado en la adjudicación de la subasta. Él fue solo un miembro más del comité que evaluó si los libros cumplían con los estándares y expectativas de grado y no tuvo ningún poder adjudicativo en la decisión de la agencia".

Finalmente, el secretario de Educación, instó a la dueña de la Editorial Plaza Mayor a que si tiene evidencias de actuaciones, contrarias a la ley, suyas o de miembros de su equipo solicite a las agencias pertinentes una investigación. "Me reitero en que siempre he actuado conforme a ley y por eso le doy la bienvenida a cualquier investigación. La controversia de los textos escolares fue ampliamente discutida en los tribunales quienes validaron la actuación de la agencia. Nosotros hemos actuado conforme a las determinaciones legales", puntualizó Román Meléndez.

Rafael Román, secretario de Educación (Josian Bruno/ Archivo NotiCel)
Foto: