Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AES demanda a alcaldes por prohibir productos de cenizas

La planta cogeneradora de energía Applied Energy Systems (AES) demandó a los alcaldes de Humacao y Peñuelas por firmar ordenanzas que prohiben en productos hechos con las cenizas de carbón dentro de sus respectivos pueblos.

La firma solicita una cantidad no especificada en daños y que se declaren las ordenanzas inválidas.

No se pudo obtener una reacción inmediata de los alcaldes.

AES importa carbón a Puerto Rico para generar electricidad y de las cenizas, la compañía produce AGREMAX, un producto que se usa para cubrir vertederos y como relleno construcciones.

Según la demanda, la Agencia Federal para la Proteción Ambiental (EPA) y las autoridades estatales ambientales de Puerto Rico, como la Junta de Calidad Ambiental, han determinado que los residuales de la combustión del carbón se pueden usar como producto.

La AES alega que las ordenanzas en los dos municipios violentan la Cláusula de Comercio Interestatal, la Cláusula de Supremacía de leyes federales, el debido proceso de ley y la cláusula que prohibe el menoscabo de obligaciones contractuales.

Según la AES, los demandados municipios de Humacao y de Peñuelas no tienen el poder para ir en contra de las determinaciones de agencias estatales y federales que permiten el uso de los residuos del carbón.

La AES opera en Puerto Rico desde el 2002 y provee el 15% de la electricidad que se usa en la isla por medio de la quema de carbón.

Al quemar carbón, la AES produce sobre 200,000 toneladas de cenizas y residuos.

Cuando la AES y la Autoridad de Energía Eléctrica firmaron el contrato para usar la energía generada por AES, también se autorizó a la firma usar los residuales de la quema del carbón. Es por eso que AES hace AGREMAX, el cual se usa como relleno.

El 14 de julio la Junta de Calidad Ambiental permitió el uso de AGREMAX para rellenar el vertedero de Humacao, conocido como El Coquí.

También se permitió que se use como relleno en el vertedero de Peñuelas manejado por EcoSystems que está bajo construcción.

En Salinas, un área donde AES ha enterrado sus desechos bautizada por los vecinos como “el aeropuerto de las cenizas”, ubicado cerca de cuatro tomas de agua de la AAA. (Miprv.com/Suministrada)
Foto: