Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Desquite con Hacienda en las retenciones del asalariado (documento)

0
Escuchar
Guardar

Desde el inicio de la álgida discusión por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y que culminó en el actual Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) agrandado como antesala a un IVA el año que viene, los contribuyentes asalariados se han planteado aliviar el golpe al bolsillo de esos impuestos mediante reducir la cantidad de retención que sus patronos le hacen en el cheque para adelantar contribuciones a Hacienda.

Ese instrumento para recibir más dinero en cada cheque en vez de dárselo a Hacienda sólo se ha hecho más atractivo con la todavía vigente controversia de la tardanza en los pagos de reintegro, o en los mecanismos que Hacienda ha aplicado para atrasar ese pago, como el consabido señalamiento de ‘error matemático’ en la planilla.

Si usted ha pedido que le reduzcan la retención, o si lo está considerando, sepa que si todos los asalariados pidiesen en sus Certificados de Exención para la Retención que se les retenga el mínimo por la retención, el impacto para el Departamento de Hacienda sería poco, según dejó entrever la agencia.

Qué pasaría si todo el mundo se fuera al mínimo para no tener que esperar por el reintegro?, preguntó NotiCel.

‘Las tablas de retención están diseñadas de tal manera que ni Hacienda tenga que emitir un reintegro, ni que un contribuyente tenga que realizar un pago. Con el Formulario 499 R-4 (Certificado de Exención para la Retención), el empleado le informa al Patrono su exención personal, exención por dependiente y la concesión por deducciones. El contribuyente también podría solicitar una retención adicional si así lo desea. Así se computa la cantidad a ser retenida dependiendo de la escala salarial del empleado y las exenciones a las que tenga derecho y haya solicitado’, contestó la agencia.

Para el 2014, Hacienda recibió $1,505 millones correspondientes a las retenciones de salario que hicieron 25,938 patronos a sus empleados, eso es aproximadamente 17 por ciento de lo que Hacienda recauda en un año por todos los conceptos contributivos. Esta cifra no toma en cuenta si los patronos pagaron todo lo que les correspondía, por lo que esa estadística podría ajustarse tras una evaluación de la agencia.

Tras admitir que tendrá que pagar entre $2.5 millones a $3 millones en intereses por los reintegros que comenzaron a desembolsar tardíamente a partir del 1 de julio, el secretario Hacienda (DH), Juan Zaragoza Gómez, se cantó a ciegas sobre la cantidad de contribuyentes que para tratar de evitar pasar de nuevo por esta mala jugada del Gobierno, le han pedido a sus patronos que les reduzcan la cantidad que les retienen de su salario para el pago de contribuciones. Abordado por NotiCel, expuso que no podían cuantificar cuántos empleados han solicitado cambios en las retenciones porque los patronos no estaban obligados por ley a notificarle al Departamento y reconoció que no será hasta que los patronos emitan las remesas mensuales, que se podrán dar cuenta si se está dando un cambio en las retenciones.

‘Tendría que ser una cantidad sustantiva para que se note’, puntualizó Zaragoza Gómez a este diario digital.

Cómo se hace

El trámite para bajar la cantidad de dinero que Hacienda le retiene mensualmente se hace mediante los formularios 499 R-4 o Certificado de Exención para la Retención.

Los asalariados deben entregar a sus patronos el formulario de exención o de lo contrario, estos estarán obligados por el Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, a retener de los cheques la contribución sobre ingresos sin tomar en consideración la exención personal, exención por dependientes y concesión por deducciones de los empleados.

Ese formulario le da la opción al asalariado a escoger si se acoge de forma completa o parcial a la exención por el cómputo opcional de la contribución para casados.

También permite hacer deducciones por los intereses en el pago de hipotecas, préstamos estudiantiles, gastos médicos, aportaciones a cuentas de retiro del gobierno entre otros. A aquellos contribuyentes que ganan $20 mil o menos, no se les retiene.

El contribuyente asalariado debe saber también que bajar la cantidad que Hacienda le retiene mensualmente de su cheque puede provocar que, al radicar su planilla, se tenga que hacer un pago mayor al usual, ya que no contarían con el amortiguamiento de lo que ya se retuvo durante el año. Por tanto, la estrategia de reducir la retención debe estar acompañada por un análisis de cuál es el cuadro de responsabilidad contributiva que va a enfrentar cuando tenga que radicar la planilla.

Certificado de Exención para la Retención 499 R-4 – NotiCel_13814

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos