Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Inmóvil el Senado federal a respuesta del Tesoro sobre deuda de P.R.

El senador republicano Orrin Hatch, quien preside la Comisión de Finanzas, dijo que la respuesta que le dio el secretario del Tesoro, Jack Lew, sobre la forma en que la Administración Obama lidiará con la crisis fiscal de Puerto Rico no provee una dirección clara para afrontar el problema.

De acuerdo a Bond Buyer, un portavoz de Hatch dijo que la respuesta de Lew para aliviar la crisis fiscal del Estado Libre Asociado no provee un camino claro. 'Sencillamente el abogar por acceso a las leyes de quiebra federal no hace nada para atender los retos sustanciales y estructurales que han plagado a Puerto Rico por décadas', ripostó.

Hatch pidió a Lew en una misiva el 17 de julio que rindiera cuentas sobre la política pública del gobierno de Obama ante la crisis fiscal en Puerto Rico.

En la carta se expresó en contra de un rescate financiero, pero a favor de un procedimiento ordenado para solucionar la deuda.Hatch solicitó a Lew precisiones sobre la posición del Tesoro en torno a asuntos como la inclusión de las empresas públicas de Puerto Rico en el capítulo 9 de la Ley federal de Quiebras y una exención en las normas federales de cabotaje.

También le pidió explicaciones sobre el futuro del crédito federal al impuesto de 4% en las ventas de las corporaciones foráneas y el aumento en los impuestos a esas empresas que propone el presidente Obama.

Hatch también preguntó si se contemplaba nombrar algún funcionario federal que supervise la entrega de asistencia económica especial a la Isla.

En su respuesta aHatch, Lew dijo que Puerto Rico debe encaminarse a un plan de desarrollo económico sostenido mediante un plan fiscal abarcador de largo plazo. También defendió que se otorgue a Puerto Rico un procedimiento ordenado para reestructurar su deuda pública pero no favoreció un rescate financiero.

No obstante, dejó sin responder muchas de las preguntas que le hizo Hatch sobre el trato contributivo a las corporaciones foráneas.

Lew reconoció que el gobernador Alejandro García Padilla tomó un paso importante hacia la adopción de un plan fiscal a largo plazo al crear el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica de Puerto Rico, que para ser efectivo apuntó que, debe recibir recomendaciones de una variedad de sectores.

Aunque Hatch ha dicho que está abierto a considerar que Puerto Rico pueda radicar quiebra, su oficina dijo que el Senador continuará conversaciones con el Tesoro para buscar formas responsables de lidiar con la deuda.

Mientras, el secretario de la Gobernación, Víctor Suarez, aplaudió las declaraciones de Lew en reconocer los esfuerzos hechos por la administración de Alejandro García Padilla. A su vez, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, sostuvo que permitir que Puerto Rico pueda acogerse a la ley de quiebra no le costará un centavo al gobierno federal.