Perelló: 'Primero la liquidez y después los reintegros'
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, coincidió el martes con el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, sobre la necesidad de resolver primero el problema de liquidez que enfrenta el Gobierno de Puerto Rico antes de desembolsar el pago de los reintegros por el exceso de contribución retenida a los contribuyentes asalariados.
'No cabe la menor duda de que tan pronto como logremos resolver el problema de liquidez que tiene el gobierno, lo primero que tiene que surgir es el pago de los reintegros, no solamente porque es lo correcto, sino porque es dinero que ayuda a la economía del país porque lo está esperando el puertorriqueño para invertirlo en sus necesidades', señaló Perelló a la prensa.
El Departamento de Hacienda ha enfrentado problemas para desembolsar los reintegros desde temprano en el año cuando el gobierno reconoció que los recaudos del estado estaban por debajo de lo estimado.
Aún después de iniciado el nuevo año fiscal el primero de julio pasado y con la puesta en vigor del aumento en el Impuesto sobre el Ventas y Uso (IVU), y a pesar de que el propio Zaragoza ha señalado que los recaudos han sido mayores, el pago de los reintegros a los contribuyentes se ha seguido posponiendo.
Inicialmente, el pago se anunció para el mes de julio, antes de que se cumpliera el plazo en ley para que el gobierno emitiera el pago sin tener que pagar intereses. Ya pasados dos tercios del mes de septiembre, los reintegros aún no se han pagado en su totalidad.
'Esto lo que demuestra es que el problema que está pasando Puerto Rico a nivel fiscal es muy serio y parece que no todo el mundo lo entiende de esa manera. Este no es momento para estar pensando en cosas pequeñas… Hay un problema serio de liquidez que tenemos que atenderlo, y negociar la deuda, lograr la extensión en el pago a la deuda, no hay la menor duda, de que nos va a permitir que el dinero que genera el gobierno se pueda usar para el desarrollo económico y, obviamente, para poder pagarle a los contribuyentes', aseguró Perelló.