Estatua de Colón no le cuesta a Arecibo, pero y el hotel?
La monumental estatua de Cristóbal Colón que será inaugurada en Arecibo en marzo, luego de dar tumbos por varios municipios de Puerto Rico, atraerá miles de visitantes a esa ciudad, aseguró entusiasta el alcalde del municipio, Carlos Molina Rodríguez.
Según Molina, el municipioplanificahacer un hotel cerca de la atracción para que los turistas puedan quedarse en la ciudad, a la vez que reiteró que el proyecto no le cuesta nada al ayuntamiento por ser una iniciativa privada. Sin embargo, está por verse cómo se conseguirá la inversión en uno de los municipios con mayordéficit, y donde tan reciente como en septiembre se suspendieron los servicios de agua potable poradeudardinero a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
ParaMolina, el proyecto no solo servirá de imán aArecibopero traerá recaudos al municipio a través de impuestos por toda la infraestructura de negocios que se está creando alrededor de la estatua, algunos de los cuales ya están abriendo.
La estructura de unos 300 pies de altura, la más grande del continente, está diseñada para convertirse en una importante atracción turística.Molina dijo que un estudio hecho por la firma Estudios Técnicos reveló que la estatua atraerá unos 300 mil visitantes o más por año.
'Va bastante adelantada. Ya se instalaron las velas', detallóMolinaen un aparte con NotiCel al destacar que también está hecho el pedestal donde irá la estatua. El lugar donde ubicará tendrá un parque temático con tiendas y otros atractivos. Las personas podrán observar el mar al subir la estatua.
'De la misma forma que no vas a Francia sin visitar la Torre Eiffel, las personas que vengan a Puerto Rico, vendrán a ver la estatua', dijo Molina. El Alcalde también espera que los reyes de España acudan a la inauguración.
La monumental estructura se levanta sobre terrenos costeros cedidos por Panamerican Grain, cuyo presidente José González Freyre, está el frente del proyecto.
Luego de haber sido rechazada por varias ciudades en los Estados Unidos, el gobierno adquirió la estatua en la década de los 90. El entonces alcalde de Cataño, Edwin Rivera Sierra, intentó instalar la monumental pieza en su municipio pero no obtuvo los permisos luego de numerosas protestas de residentes, muchos de los cuales no querían que se expropiaran sus propiedades para dar paso al proyecto.
Las numerosas piezas que componen la escultura fueron trasladadas al puerto de Mayagüez, donde permanecieron tiradas. En el 2010, se habló de instalar la estatua en Mayagüez para los Juegos Centro Americanos del Caribe. En el 2013, se comenzó el proceso de instalar la estatua en Arecibo.
* Lea también:
Firmas para rechazar estatua de Colón llegan más rápido que ligero