Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A oscuras el ELA sobre los efectos de derogar la Ley 72

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda (DH) se apuntó una pequeña victoria esta mañana durante el contrainterrogatorio de uno de los testigos traídos al estrado por Walmart, quien admitió no conocer las consecuencias que generaría en la Isla una decisión de la Corte federal que derogara la Ley 72.

La parte demandante presentó como primer testigo en el tercer día de juicio a la experta en reestructuración corporativa y economista, Martha Kopacs, quien intentó establecer mediante la dirección del abogado Neal Manne, que Puerto Rico no tiene solvencia y no podría asumir el pago de un reembolso de contribuciones.

No obstante, durante un intenso careo por parte de la representante legal delDH, Caroline C. Setliffe, Kopacs –quien trabajó de cerca con la Corte federal en el caso de la quiebra en la ciudad de Detroit en Estados Unidos- admitió que es deber del Estado a través de Hacienda maximizar la cantidad de ingresos que colecta para devolverle la solvencia al Estado, y estuvo de acuerdo con que cada gobierno debe implementar las medidas según su realidad fiscal.

‘Ha determinado a través de su análisis sobre la situación fiscal de Puerto Rico las implicaciones que tendría si Walmart ganara este caso?’, cuestionó Setliffe, a lo que la experta aceptó no tener amplio conocimiento sobre las consecuencias de un fallo de la Corte a favor de los demandantes.

‘Honestamente no sé mucho sobre este caso, no soy una experta en impuestos. Soy experta en reestructuraciones corporativas. No podría decir si sería un golpe significativo’, aceptó Kopacs.

Setliffe estableció entonces ante el juez José A. Fusté que un fallo de la Corte a favor de la compañía no significa que se esté haciendo lo correcto e hizo admitir a la experta que la información sobre las finanzas del país pueden cambiar de semana en semana y de mes en mes, según la capacidad del DH de recaudar impuestos, implicando que su análisis bien podría caducar a medida que los datos financieros cambian.

La abogada del Gobierno cuestionó a la testigo sobre si declarar inconstitucional la ley 72 haría la situación en Puerto Rico más difícil si el Gobierno no puede recolectar ingresos a través de los impuestos recaudados por este mecanismo.

‘No sé cómo contestar eso. Si bien es crucial para todos los estados (de Estados Unidos) hacerlo, para mí no es un hecho. Pero no creo que ese sea el caso de Puerto Rico porque hay una cantidad sustancial de la población que no paga impuestos’, señaló Kopacs aduciendo a que la insolvencia del DH es responsabilidad de los evasores contributivos.

‘Creo que cuestionar todas las políticas de impuestos es algo importante siempre y cuando el Estado Libre Asociado (ELA) se mueva hacia una reestructuración de su deuda’, añadió.

Anteriormente y durante el interrogatorio a la testigo por parte del abogado de Walmart, Neal Manne, esta confirmó la situación de insolvencia por la que atraviesa la Isla.

‘Mi conclusión sobre el análisis es que Puerto Rico es insolvente y como tal, sus obligaciones de pagos futuros son inciertas’, aseguró.

La experta señaló además que las proyecciones del reporte Conway Mckenzie señalan que el balance negativo de la Isla deterioraría durante 2016 a negativo 512 millones de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos