Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

'Millennials': generación 'llena de contradicciones'

Los resultados del primer estudio formal en Puerto Rico sobre los 'millennials' -esa generación del milenio que sucede a los 'baby boomers', compuesta por quienes nacieron entre los años 1980 y 2000- reveló el jueves sus resultados bajo el título 'Una generación de unidad pero llena de contradicciones'.

'La data recopilada en el estudio validó que los Millennials en Puerto Rico es una generación de unidad; unidad con sus familias, sus amigos, en los estudios y en el trabajo. Asimismo están conectados todo el tiempo a amigos, familia y el mundo. No obstante, es una generación llena de contradicciones, tema que en Puerto Rico se destaca ante una cultura conservadora que aún así poco a poco se libera de valores tradicionales', concluyeron los responsables del estudio.

Se les conoce también como la generación 'Peter Pan' o 'Boomerang', ya que la sociólogaKathleen Shaputis describió así la tendencia de atrasar ciertos ritos convencionales de la edad adulta –mudarse, casarse, tener hijos– a diferencia de los predecesores 'baby boomers'. Es un grupo integrado por jóvenes que arrancan con sus carreras profesionales o empiezan a encabezar una familia, y según la empresa en la cual llevó a cabo el estudio, son relevantes para las marcas 'porque generalmente tienden a consumir más, tanto para sus familias como para ellos'.

En Puerto Rico, son 830,000 personas quienes caen bajo esta categoría, representando así el 22% de la población en la Isla. Por su impacto en los patrones de consumo local fue que la agencia de comunicaciones Cruz <><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Associates (DLC) llevó a cabo este primer estudio cuantitativo, que expone datos recopilados sobre los valores familiares, personales, económicos, educativos, profesionales y tecnológicos de dicha generación, entre las cuales se entrevén sus propias contradicciones./p

p

El estudio elaborado por la firma de investigación de mercado Latino FootPrint, interactuó con 1,000 'millenials' de toda la Isla a través de 'online panels', permitiendo así una participación digital, 'consistente con el estilo de vida de los millennials, a su propio tiempo a través de celulares, tabletas o computadoras personales'. Contó con un perfil demográfico de 49% mujeres y 51% varones, utilizando una base de datos de la empresa, que lleva más de 10 años atendiendo el mercado puertorriqueño./p

p

Entre las contradicciones que subrayó el estudio, ubicó una en el segmento de valores familiares. El 71% de los encuestados considera 'malo para la sociedad' que la madre trabaje fuera del hogar mientras el padre se queda cuidando la casa y la familia./p

p

'Se contradice en el sentido de que los millennials son muy abiertos de mente en general, pero, muestran perspectivas conservadoras en cambios en los roles tradicionales, particularmente los roles masculinos', sostuvo el estudio./p

p

También, la generación navega entre los conceptos de independencia y colaboración, así como el espacio privado y el público. El 64% de los encuestados 'siempre siente que le gusta tomar decisiones propias', pero a la vez el 75% 'nunca siente que prefiere trabajar solo en lugar de ser parte de un grupo de trabajo'./p

p

A su vez, casi la mitad de los encuestados declaró que no le gusta compartir su vida personal con mucha gente, a pesar de la irrupción de las redes sociales que cada vez hacen la intimidad más pública, y que en gran medida están abarrotadas de 'millennials'./p

p

No obstante, el estudio concluyó que los 'millennials' de Puerto Rico tienden a compartir más su opinión en las redes, lo cual representa una oportunidad de acercamiento para las marcas, pero a la vez un reto./p

p

'Gustan de una buena oferta, pero siempre buscarán experiencias únicas y atractivas. Les apasionan las aventuras y viajar, lo que representa una gran oportunidad para las marcas que se acerquen a estos ideales. Por otro lado, la mujer está ganando mayor relevancia en la fuerza laboral. Ante esto, las marcas se pueden beneficiar de entender los muchos roles de la mujer, más allá del hogar y la familia', enfatizó./p

p

DLC es una compañía de comunicaciones con 30 años de trayectoria, que trabaja las áreas de consultoría en estrategias de mercadeo, servicios creativos, diseño y mercadeo de comunicación digital, entre otros servicios./p

p

'En estos tiempos de cambio y retos, darle valor añadido a la relación agencia-cliente es sumamente relevante. Proveerles data única sobre este segmento a nuestros clientes nos posiciona como verdaderos socios de negocios. Por ello, la importancia de invertir en data para conocer y tener pleno entendimiento de las necesidades del consumidor', dijo Carlos Thompson, vicepresidente y gerente general de la empresa./p

(Valeria Collazo / Archivo NotiCel)
Foto: