Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Corrección con Secretario en propiedad

El Senado confirmó el martes en votación partidista, el nombramiento de Einar Ramos López como secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, subrayó las cualidades del nominado, especialmente por su postura ante los procesos de rehabilitación y por los derechos de los confinados.

'Ramos es precisamente lo que necesitamos en Corrección. Yo tengo que decir que yo conozco y personalmente puedo dar fe de quien es Einar Ramos, de la visión que tiene hacia un pensamiento de los derechos de los confinados, hacia un pensamiento hacia la rehabilitación. No estamos celebrando a un secretario, estamos dándole el mandato a un secretario', destacó Bhatia.

Asimismo, alabó su capacidad a la hora de tomar decisiones. 'Las cárceles de Puerto Rico no están exentas de la crisis fiscal y que hay que tomar decisiones difíciles si yo tuviera que tomar decisiones difíciles, yo buscara a Einar Ramos. El liderato de Einar Ramos es el que Puerto Rico necesita', apuntó.

Por otro lado, en la sesión, el Senado aprobó el Proyecto del Senado 1523 de revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), así como el Proyecto del Senado 1499, que enmienda el Código de Rentas Internas a fin de eliminar la aplicación de la penalidad del 10 por ciento cuando se dispongan de los fondos de las Cuentas de Retiro Individual (IRA) antes de los 60 años, siempre y cuando dichos fondos sean destinados al pago de la hipoteca de un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, cuando el inmueble esté en riesgo de ser ejecutado.

El Alto Cuerpo también dio paso a la Resolución del Senado 1079 que ordena a la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo, realizar una investigación en torno a la posibilidad de que los estudiantes universitario de educación en Inglés y Educación Especial que se encuentren en su último año académico, puedan desempeñarse como maestros o maestros sustitutos por períodos definidos de tiempo. De igual forma, se aprobó el informe de Comité de Conferencias del Proyecto de la Cámara 2345 sobre el Programa de Subsidio para Vivienda de Interés Social.

Mientras, en el marco de la sesión senatorial se llevó a cabo un reconocimiento a los participantes de los internados Córdoba y Fernós y Arturo Morales Carrión.

El presidente del cuerpo tomó un turno para resaltar la importancia de ambos programas y felicitó a los jóvenes que en el futuro, tendrán en sus manos la toma de decisiones que podrían regir el destino del país.

'La razón por la que los traemos hoy aquí, a una sesión especial del Senado, es para que ustedes entiendan el valor tan grande que tiene para Puerto Rico el que ustedes lo representaran allá afuera. No es solo un gran honor verles de regreso sino que hayan participado de este programa. En el futuro les tocará a uno de ustedes tomar decisiones en este país y las decisiones que tomen, esperemos sean para el beneficio del país', dijo Bhatia.

Según detalló, el Internado Córdoba y Fernós le brinda la oportunidad a estudiantes de universitarios puertorriqueños a realizar una pasantía por distintas entidades en la capital estadounidense, a fin de que establezcan contacto con el ambiente político, económico y social en Washington. El Internado Arturo Morales Carrión, está enfocado hacia el área de la diplomacia.

(Archivo/NotiCel)
Foto: