Referirán a Justicia involucrados en compras 'infladas' de terrenos del CEN
La Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado de Puerto Rico, presidida por Cirilo Tirado Rivera, comprobó que las tasaciones hechas a terrenos vendidos al Gobierno de Puerto Rico en el Corredor Ecológico del Noreste (CEN) no reflejaron su justo valor provocando perdidas millonarias al erario entre 2007 y 2015.
Los terrenos se tasaron presumiendo que los proyectos residenciales y turísticos San Miguel Resort y Dos Mares Resort se llevarían cabo, aun cuando nunca obtuvieron un solo permiso para su construcción, resultando en una dramática inflación del precio de los terrenos adquiridos por los cuales el Gobierno de Puerto Rico pagó $35.6 millones en las cuatro transacciones llevadas a cabo, de los cuales sobre $20 millones corresponden a fondos federales.
La información salió a relucir durante la vista pública realizada hoy, martes, sobre la Resolución del Senado número 177 cometida por el legislador Larry Seilhamer, que ordena realizar un estudio sobre todo lo relacionado a la adquisición de estos terrenos por los últimos nueve años.
Los deponentes de hoy, martes, fueron representantes de la firma de tasadores McCloskey-Mulet <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Bonnin Appraisers, PSC, a cargo de la mayoría de los informes de valoración utilizados como base para establecer el precio de los terrenos adquiridos./p
p
Durante la vista, Tirado Rivera utilizó como ejemplo la poca variación entre las tasaciones hechas en el sonado caso de Costa Serena, donde la fluctuación entre ellas fue razonable. Sin embargo, el caso no es el mismo con los proyectos de San Miguel Resort./p
p
'Cuando vamos a San Miguel, uno hubiera esperado que en la tasación, cuyas tierras tienen un 40% de humedales, hubiera habido una separación de tasación de lo que son humedales y lo que son terrenos firmes. Ambos fueron tasados al mismo valor. La pregunta es, por qué llegaron a esa conclusión bajo ese supuesto de que todo el terreno era apto para construcción?', cuestionó el senado dirigiendo su pregunta a Mark McCloskey, portavoz de la firma de tasadores./p
p
'San Miguel 3 aproximadamente tiene 40% de humedales. Estamos hablando de que había terrenos que claramente no se podían trabajar. Quién o cómo llegaron a la conclusión de que San Miguel 1, 2 y 3 se debería tasar al mismo precio (casi 32 millones de dólares de fondos combinados)? Ese dinero en el caso de San Miguel me parece que pudieron haber sido menores. Quién dio la instrucción final?', continuó con su pregunta./p
p
Sin embargo, McCloskey no fue muy convincente con su respuesta ante la Comisión./p
p
'Las transacciones de mercado no reflejan indicaciones independientes para cada porción de terreno. Se hace un promedio de todos los terrenos. Esto no fue por instrucción de nadie, es lo que se hace típicamente. No es que le estamos asignando un mismo valor unitario', indicó el experto./p
p
Durante el careo salió a relucir que los terrenos de los proyectos San Miguel Resort, al momento de la tasación por parte de los deponentes, tenía tres Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) denegadas por la Junta de Calidad Ambiental (JCA)./p
p
'El último documento ambiental rechazado por la JCA fue el 11 de abril de 2006. Un año después, ustedes fueron contratados para tasar esos terrenos. No fue que se devolvió la DIA para hacer ajustes, simplemente se rechazó completamente. Tenían conocimiento de este rechazo?', cuestionó Tirado Rivera, a lo que McCloskey contestó en la afirmativa./p
p
El Senador estableció además que el 70% de los terrenos del proyecto San Miguel son considerados como humedales y son áreas inundables según la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés)./p
p
La firma tasadora, por su parte, se sostuvo en que se realizó la tasación partiendo de la premisa de que el mejor uso de los terrenos sería el desarrollo de complejos turísticos a pesar de que admitieron que gran parte de esos terrenos no son aptos para la construcción./p
p
Según se indicó durante la vista, los terrenos del proyecto San Miguel 1 fueron tasados a razón de unos $59,000 por cuerda, los de San Miguel 2, donde el 70% de los terrenos son humedales, fueron tasados a $104 mil por cuerda y los de San Miguel 3, con 40% de sus terrenos siendo humedales, a razón de $102 mil por cuerda./p
p
'Cuando hacemos promedio por cuerda entre ambas (Dos Mares y San Miguel), con una sola tasación, el precio seria $44, 449 por cuerda, o sea, todas las de San Miguel se fueron por encima del promedio entre la cuerda de Dos Mares y en este no hubo rechazo de dos DIA's', señaló el Senador./p
p
Cirilo Rivera puntualizó que los hallazgos realizados a través de la Resolución serían referidos al Departamento de Justicia para su investigación./p
p
'El pueblo de Puerto Rico tiene que buscar la manera de recuperar ese dinero que se mal gastó, y más aún en momentos como este en que el País pasa por una aguda crisis económica. Todos los componentes que estuvieron involucrados en estas transacciones serán referidos a Justicia', aseguró.br /
/p