Taxistas satisfechos con determinación Apelativo sobre reglamento DTOP
El presidente de la Federación de Taxistas de Puerto Rico, Juan De León, expresó satisfacción el miercoles con una sentencia judicial que dejó sin efecto un permiso provisional que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) emitió a la compañía Uber para operar en la isla.
'Claramente el Tribunal resolvió a favor de las leyes de este país. Venimos diciendo hace unos días que para aprobar unas guías tenían que primeramente tener un reglamento aprobado y nada de eso se había hecho', dijo De León en entrevista radial (NotiUno).
El Tribunal de Apelaciones dejó sin efecto el martes el permiso provisional que el DTOP emitió para regular la operación a la empresa de transporte Uber. Según el documento, la agencia no cumplió con el procedimiento reglamentario para la aprobación que dispone la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme (LPAU). Sin embargo, el documento indica que esta determinación, no incide en la controversia que se ve en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan en la que se busca delimitar la jurisdicción de la regulación de las empresas de transporte entre el DTOP y la Comisión de Servicio Público (CSP).
'Fíjate que ayer (martes), ante la resolución el Tribunal (Apelativo) claramente volvieron a decir (Uber) que van a continuar operando. Esta empresa no respeta las leyes y reglamentos. Se cree que con sus billetes, como pueden callar muchos funcionarios, que pueden hacer lo que le dé la gana. Pero aquí hay un tribunal de respeto y tienen que respetar. Lo único que estamos pidiendo es que cumplan con los requisitos que todo el mundo cumple. Los reglamentos van dirigidos a la seguridad de los usuarios', expresó el líder de los taxistas.
De León reiteró que el interés de los taxistas es que Uber cumpla con las leyes y reglamentos de Puerto Rico, como lo hacen el resto de los transportistas en la isla.
'Nosotros estamos esperanzados en que aquí haya competencia igual, que no haya este tipo de actividades no afecten el servicio que históricamente hemos prestado y que nos hemos atemperado a todos los cambios de nuestro servicio. No tenemos problemas con ninguna competencia. Le damos la bienvenida a la tecnología. Vamos a formar parte de ella… lo que esto provee (Uber) es la disponibilidad de los vehículos pero esto es un servicio de transportación y en Puerto Rico es regulado', finalizó.