Manejo de créditos en Hacienda queda expuesto en demanda federal (documento)
El exabogado de asuntos contributivos para Putnam LAC Holdings LLC, desarrolladores de Ciudadela en Santurce, demandó en el Tribuna Federal al exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza, porque supuetamente el funcionario público aguantó creditos contributivos de su cliente hasta que el abandonara la representación legal.
Las alegaciones están en una demanda que sometió el contador público autorizado y abogado, Eduardo H. Martínez Echevarría en contra de Zaragoza le violentó sus derechos civiles, por lo que solicita compensación por $1 millón.
Martínez Echevarría explica que estaba autorizado por Putnam para representarlos en Hacienda desde 2013 mediante poder de abogado certificado. Hasta 2016, la rutina había sido que el abogado comenzaba reuniones con Hacienda a principios de año para discutir y determinar los créditos contributivos que tendría su cliente para que Putnam pudiera aplicar los mismos a las planillas radicadas en abril o que pudiera venderlos para obtener ingresos adicionales.
Este trámite de créditos contributivos fue el que la Administración Rosselló paralizó, para luego volver a flexibilizar, a principios de este año y son también parte de lo que se supone que sea revisado para determinar si el fisco está teniendo el rendimiento esperado en los créditos.
Según la demanda, en 2016, el personal de Hacienda comenzó a hacerle requerimientos de información supuestamente irrazonables a Putnam a través de Martínez Echevarría como, por ejemplo, las planillas personales de los oficiales principales de Putnam y una recertificación de que el abogado estaba autorizado a representarlos en Hacienda, lo que no se había solicitado antes. La discusión prosiguió hasta la fecha límite de radicación de planillas y se extendió.
El pleito añade que el demandante supo lo que sucedía cuando el licenciado Fernando Agrait, un expatrono del exgobernador Alejandro García Padilla cuya esposa fue una de las secretarias de ese mandatario, lo llamó para decirle que el secretario de Hacienda le había dicho que mientras Martínez Echevarría fuera representante de Putnam no se le iba a dar paso a al consideración de los créditos contributivos.
El demandante sostiene que esa 'bola negra' a su representación de Putnam, la cual Zaragoza nunca le comunicó, le violentó sus derechos y que se trataba de un 'patrón' del exsecretario de discriminar contra contribuyentes dependiendo de quién los representaba ante el Departamento.
Sin embargo, Agrait no aparece en el escenario de la nada sino que, según una fuente, era el que manejaba los asuntos contributivos de Putnam junto al demandante y que la consideración del crédito contributivo del desarrollador prosiguió exitosamente a través de Agrait.
Durante la Administración García Padilla, Agrait fungió como un cabildero con accesos importantes a La Fortaleza y el Ejecutivo y donó a la campaña del Gobernador.
Demanda federal contra exsecretario de Hacienda Juan Zaragoza - NotiCel_24472