PPT se une al boicot del Plebiscito
El Partido del Pueblo Trabajador (PPT), se unió hoy, lunes, al boictor que ha llevado la colectividad del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en contra de la consulta de estatus que que se celebrará el próximo 11 de junio en la isla.
Este anuncio por parte del PPT, se da luego de que en los pasados meses, habían indicado publicamente que acudiarían a las urnas a votar en el plebiscito. Sin embargo, el liderato del PPT revocó esta desición de acudir a la consulta, por considerar que incluír el actual estatus territorial denigra a la ciudadanía puertorriqueña.
'Aunque reconocimos que el proyecto anterior no sería el mecanismo ideal para la descolonización de Puerto Rico, tenía la única virtud de no incluir una opción colonial. Tomando eso en cuenta, nuestra pasada Asamblea había decidido dejar que sus miembros escogieran si votar o no. Sin embargo, entendemos que la modificación a las opciones cambió la naturaleza de este proyecto así que decidimos realizar una nueva consulta en todos los comités de base y todos decidieron que no se debe participar en ese plebiscito por lo que ahora estamos haciendo un llamado claro a no ir a votar el 11 de junio', afirmó lapresidenta del PPT, Mariana Nogales Molinell
A la discusión por este boicot, se unió el exaspirante a la gobernación, Rafael Bernabe, quien por su parteconsideróque el gasto de cerca de 7 millones de dólares en los que incurrirá el Gobierno para costear la consulta, es desmedido.
'Este plebiscito es una pérdida de tiempo y recursos que Puerto Rico no tiene el lujo de darse. Es lamentable ver cómo en un momento de crisis se están malgastando fondos públicos en un proceso que no ha generado interés en la población porque se sabe que no cambiará nada, en vez de invertir en un esfuerzo real para lograr la descolonización de Puerto Rico. Desde el PPT hemos señalado que el proceso de descolonización tiene que estar bien pensado, elaborado y discutido, precedido por un proceso de educación y participación ciudadana. Por eso insistimos en una Asamblea Constitucional de Status como el mecanismo correcto para una verdadera descolonización', sostuvo Bernabe en rueda de prensa.