Educación revela calendario de clases del próximo año escolar (documento)
La Secretaria de Educación, Julia Keleher hizo público hoy el calendario escolar inicial para el año 2017-2018 que comprenderá de un total de 181 días de clase.
'Con este calendario logramos un balance entre el tiempo lectivo y los periodos libres, pensando en el bienestar de todos. Buscamos atender al niño en todas sus dimensiones y, con la profesionalización de los maestros y la nueva visión de este calendario, lograremos el cometido trazado con ellos y toda la comunidad escolar', indicó Keleher.
La Presidenta de la Asociación de Maestros (AMPR), la Dra. Aida Díaz, tuvo una participación activa en la realización de este calendario. 'Por primera vez, el calendario escolar es producto de la participación entre el representante exclusivo del magisterio y el Departamento de Educación. Luchamos y trabajamos demostrando la capacidad de llegar a acuerdos por el bienestar del magisterio, sus estudiantes y la educación pública', señaló la Dra. Díaz.
Tal y como anunciara recientemente la Secretaria del DE, el 7 de agosto de 2017 comienzan las labores docentes y administrativas en las escuelas, mientras que el 14 de agosto comienzan las clases y culminan el 22 de diciembre. Para el segundo semestre, el día de inicio de labores administrativas y docentes será el 8 de enero de 2018, mientras que las clases comenzarán el 10 de enero.
Contrario a lo que se publicó hace unos días en algunos medios y redes sociales, ninguno de los semestres del curso escolar 2017-18 fue extendido. De hecho, esta no es la primera vez que el primer semestre escolar concluye un 22 de diciembre. Al mismo tiempo, bajo ningún concepto se ha ampliado el tiempo lectivo ya que, por ley, deben ser 180 días (en total). El curso escolar 2017-18, tendrá 181.
Por otro lado, una de las prioridades de Keleher es la profesionalización de maestros. Por esto, el calendario fue construido para permitirle a los maestros contar con tres horas al mes, fuera de horario lectivo, para este propósito. Próximamente, se le estará indicando a los maestros los días y horarios designados para este trabajo que, sin dudas, será de gran beneficio para la clase docente y los estudiantes.
Varios de los cambios incluídos en este calendario escolar, entre otros, son:
Conmemoración Semana Santa completa
Pruebas META-PR del 7 al 11 de mayo de 2018
Día de profesionalización especial para maestros el 21 de noviembre de 2017
Día de seminarios para padres el 22 de noviembre de 2017
'Fue fundamental establecer la importancia del descanso entre jornadas y eso se logró', dijo, por su parte, la Secretaria General de la Local Sindical de la AMPR, Gricelle Toledo.
Calendario Escolar Año 2017-2018_25938