Radican enmienda para excluir a P.R. de la reforma contributiva federal
Una enmienda para que Puerto Rico sea excluido de la reforma contributiva federal fue radicada por el senador demócrata de estado de Florida, Bill Nelson.
La movida surge luego de que tanto el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares como el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá y otras figuras políticas, se movieran a la capital federal a pronunciarse en contra de esta medida impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Precisamente, la aprobación de la reforma contributiva federal tal como está escrita representaría un golpe mortal a la atracción principal de Puerto Rico a la hora de hacer negocios, lo que a su vez se reflejaría en la perdida de miles de empleos, al igual que recaudos ascendientes a $2,000 millones, según alertó el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) la pasada semana en conferencia de prensa.
La enmienda radicada, incluye, para estos fines, que Puerto Rico sea tratado como uno de los 50 estados nortemericanos para fines de la reforma contributiva, que supone aprobarse hoy, viernes.
'Este artículo será nulo y no tendrá ningún efecto con respecto a los ingresos derivados de fuentes dentro de Puerto Rico hasta que todas las residencias de Puerto Rico se traten de la misma manera que los residentes de los 50 estados a los fines de dicho código', lee la enmieda.