La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) confirmó hoy el despido de 278 empleados como parte de un proceso de reestructuración que incluyó también la reducción de la jornada laboral a cuatro días para el resto de los empleados.
Las cesantías fueron efectivas el 1 de junio, mientras que la reducción de la jornada laboral fue efectiva el pasado 1 de mayo.
“Como parte de la unificación que comenzó en el 2019, hemos estado trabajando junto a nuestro equipo de funcionarios en una evaluación y análisis riguroso conforme a este proceso, con miras a simplificar nuestra estructura operacional y mejorar la eficiencia en todos los componentes de nuestra organización ante los retos que estamos viviendo,” indicó Ricardo Rodríguez Domenech, vicepresidente ejecutivo y de operaciones de la institución.
“Son decisiones difíciles para todos, pero en este momento histórico que vive la organización y el país se hacen urgentes para atender los desafíos que demanda la situación actual y la nueva Universidad Ana G. Méndez “, añadió.
Los empleados cesanteados recibirán la compensación salarial correspondiente a los meses de junio y julio de 2020, indicó la institución. Además, se mantendrá el plan de salud grupal hasta el 31 de julio bajo los términos de la Ley COBRA pagado por UAGM, para los que cuentan actualmente con este beneficio.
Lea más en: Universidad Ana G. Méndez reduce jornada laboral a cuatro días
Los despidos y el ajuste de jornada se realizan a pesar de que UAGM recibió una partida de $52 millones de la ley de estímulo económico federal, conocida como Ley CARES, precisamente para compensar por las pérdidas asociadas con la pandemia.
“La operación gerencial de la Universidad Ana G. Méndez comprenderá de forma continua los días lunes a jueves y los sábados. Por tanto, con el propósito de generar economías, las instalaciones físicas de la UAGM permanecerán cerradas los viernes”, decía la carta enviada a los empleados y que atribuye la determinación a los efectos de la pandemia.
“Como resultado de lo anterior, efectivo el 1 de mayo de 2020 su salario se ajustará al nuevo calendario semanal de trabajo resultando en una reducción de un 20%”, agrega.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}