Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se registran en Puerto Rico casos de disfunción eréctil asociados al COVID-19

0
Escuchar
Guardar

El doctor Luis Nieves Garrastegui detalla algunas de las secuelas que deja el COVID-19 en pacientes.

El número de casos y hospitalizados por COVID-19 sigue en aumento en Puerto Rico y los problemas que rondan los contagiados ya no solo se basan en cómo tratar el virus durante la infección, sino que se extienden hasta después de pasar el contagio.

Según detalló el doctor Luis Nieves Garrastegui en entrevista con El Push de la Mañana, que emite este diario digital mediante la plataforma de Facebook, uno de los problemas que han presentado los pacientes varones tras salir del virus es la disfunción eréctil.

«Los varones tienen seis veces más la posibilidad de tener disfunción eréctil después del COVID-19», explicó el galeno, al mismo tiempo que agregó que a su oficina han llegado varios de estos casos, que ha tenido que referir a otros expertos.

Mira también: La Coalición Científica pide más restricciones a Pierluisi antes de que «pierda el control de los casos»

Nieves Garrastegui continuó detallando que durante las pasadas semanas «lamentablemente volvimos otra vez para atrás», en referencia al incremento en la tasa de positividad y las hospitalizaciones.

Según mencionó, a mediados de enero estábamos en una tasa de positividad de cerca del 3%. Hoy, esa cifra se elevó al 12%.

«Ahora mismo esa tasa de positividad, y escúchenme bien, es de un 12%. Hoy está en 12%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de que cuando es más de 5% hay que empezar a hacer cambios. Y cuando es 10% hay que hacer un cambio radical», sentenció.

Pese a las advertencias de la OMS, los cambios detallados -que entran en vigor mañana- por el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, no incluyen movidas radicales. Se centran en ampliar el toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana y en prohibir las aglomeraciones en lugares cerrados.

Lee también: 5 puntos importantes de la nueva Orden Ejecutiva por COVID-19

El por ciento de ocupación en espacios cerrados como restaurantes y centros comerciales, lugares con alta posibilidad de contagio según declaró la Coalición Científica, se mantendrán operando sin cambios a 50% de capacidad.

«Al flexibilizar las ordenes, (los ciudadanos) creyeron que la vacuna estaba funcionando y se confiaron… dejaron de usar mascarilla, empezaron a reunirse, muchos se aglomeraron», advirtió sobre la posible razón para el alza en contagios, aunque sin dejar de mencionar la llegada de variantes del coronavirus a la isla.

Actualmente, en Puerto Rico circulan cuatro variantes: la británica, la de Brasil y dos variantes de California.

«Estas variantes hacen que los anticuerpos monoclonales (que se utilizan como tratamiento ante el virus)… pues algunos de ellos dejan de funcionar bien», dijo finalmente, al mismo tiempo que exhortó a todos a mantener las medidas de prevención necesarias, entre ellas el uso de mascarilla.

Puede ver la entrevista completa con el doctor a continuación:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos