Muerte de Jeffrey fue accidental, confirma el ICF
La investigación por la muerte del niño Jeffrey Alexander Santiago González cerró hoy, tras el Instituto de Ciencias Forenses concluir que su muerte fue producto de una caída brusca de la cama.
La patologa forense, Rosa Rodriguez, concluyó que el menor sufrió trauma corporal en la cabeza y antebrazo, reflejando fracturas deprimidas no radiales.
'Por lo general, las caídas accidentales desde una altura de 2 a 3 pies no son fatales. Este caso es distinto porque hubo un objeto que le ocasionó el golpe', dijo la directora del ICF, María Conte Miller, en conferencia de prensa.
La doctora añadió que 'probablemente, el niño recibió el trauma en la cabeza antes de poder poner el brazo cómo posición de defensa'.
En el momento de la caída, el niño estaba solo en la casa.
Las fracturas ocasionaron una acumulación gradual de sangre en el cerebro, que fueron las que posteriormente condujeron al derrame cerebral.
Para la doctora Conte, queda descartado que haya sido con un bate, pues 'al unir el examen de la escena, el patrón de sangre en la escena, la versión de los testigos, más los hallazgos de autopsia, y la consistencia entre todos, se demuestra que el incidente fue accidental'.
Si el golpe hubiese sido con un bate, 'la fractura hubiese sido deprimida radial con un patrón de sangrado de velocidad, en lugar de gotereo', cómo fue el caso de JeffreyAlexander, agregó la doctora.
La patología forense consultó con el antropólogo forense, Edwin Crespo, y la radiología forense del instituto.