Celebran el 'Moña Fest' en la calle Loíza
A modo de celebrar el 4/20 --día asociado con la fuma de marihuana-- y de cambiar la percepción negativa sobre el cannabis, un concurrido grupo se dio cita a las inmediaciones de la Calle Loíza para el evento artístico 'Moña Fest'.
La actividad, con inicio desde las dos de la tarde, sirvió para desplegar el talento musical local así como dar una plataforma a aquellos en la artesanía, confección de ropa y quienes laboran en la industria del cannabis medicinal.
'El Moña Fest ha sido una leve unión de esta comunidad que ha sido tan turbulenta y ha estado tan difícil y a la que por lo general le tienen miedo o hay un tabú hasta cierto punto para salir a la luz pública. Este evento ayuda a sacarlo a la luz pública y promover la aceptación y de todos los consumidores', aseguró Joshua Román, uno de los exhibidores.
Román lideraba la mesa de 'Melaza Smoke Shop', el cual vende distintas piezas de diseños únicos, como pipas, para el consumo de cannabis.
'Aquí en Melaza nos enfocamos en colaborar con distintos artistas, tanto locales como internacionales para así proveer algo más especial para los clientes, para cuando compren un artículo sea realmente suyo y no lo tengan los panas o el corillo', explicó.
A traves de la actividad desfilaron por la tarima agrupaciones de generos mixtos que, según la lista de confirmados, se encontraban: Misa e' Gallo, Yibaro, Wiso G, Calma Calmona y el cierre a cargo de La Tribu de Abrante.
La jornada comenzó con la intervención musical de la banda de rock en español Los Petardos, quienes cantaron exitos como 'La playa', 'OK' y 'Acábame', entre otros.
En una de las carpas se llevó a cabo una feria de empleo para trabajar en la industria del cannabis, mientras que las demás se dedicaban a la venta de mercancía alusiva al tema y el evento, comida o servían para orientar a los que se dieron cita.El evento tambien fue una plataforma para quienes ostentan una licencia de cannabis medicinal pudieran conocer sobre la variedad de productos disponibles.
'La mayoría de mis clientes son personas mayores de los 55 años y con padecimientos crónicos. Aquí tenemos CBD para perros y para gatos tambien, que tienen sabores especiales de 'bacon' [tocineta] y tuna [atún], porque el CBD tiene más propiedades medicinales que el THC', señaló, por su parte, el licenciado Rafael Machargo, otro de los vendedores.
La actividad fue creada por Moña y el Puerto Rico Cannabis Club.
Estos grupos, en su mayoría, tuvieron sus inicios luego de que el exgobernador Alejandro García Padilla diera paso al cannabis medicinal.
Incluso, ayer viernes, García Padilla recibió una distinción en el Rally 4/20, marcha a favor de la despenalización de la marihuana que culminó frente al Capitolio.
Más tarde, los senadores Miguel Pereira y Jose Vargas Vidot presentaron un proyecto de ley que busca despenalizar la posesión de sustancias controladas para el uso personal. De acuerdo con a la medida, a Fiscalía le tocaría probar si la intención era distribuirla o venderla.
Temprano en la semana, la representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier Laureano criticó la realización de la actividad e hizo un llamado de alerta para que no se convirtiera en el fomento del uso indiscriminado del cannabis.
El Moña Fest, celebrado este año en la Calle Loíza en Santurce. (Juan R. Costa / NotiCel)
El Moña Fest, celebrado este año en la Calle Loíza en Santurce. (Juan R. Costa / NotiCel)
El Moña Fest, celebrado este año en la Calle Loíza en Santurce. (Juan R. Costa / NotiCel)