Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

San Juan refuerza protocolo para combatir el virus del zika

La Legislatura municipal de San Juan propuso ordenanzas para reforzar el protocolo de la administración municipal para atender la epidemia del Zika.

El presidente de la Legislatura Municipal de San Juan, Marco Antonio Rigau, indicó en comunicado de prensa hoy, jueves, que elprotocoloestablece que, de ser necesario, personal designado del municipio podrá, a la luz de la emergencia de salud, entrar a propiedad inmueble que requiera, por ejemplo, el vaciado de piscinas u objetos que representen un peligro por constituir focos de producción y propagación del mosquito transmisor del virus.

'Esta Legislatura está comprometida con poner a disposición de la administración municipal las herramientas legales disponibles para atender el estado de necesidad y combatir los focos de mosquitos que pueden propagar el Zika', dijo Rigau en conferencia de prensa junto a la legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Elba Vallés Pérez.

El protocolo, en el caso de focos en propiedades privadas, tiene un mecanismo de notificación a los propietarios mediante entrega personal o por correo certificado, concediendo un término de cinco días para proceder a la limpieza y eliminación de los criaderos de mosquitos. El Municipio podrá proceder con la limpieza cinco días desde el envío de la carta por correo certificado.

En caso de tener que acceder a propiedad privada, el municipiodesignará a las personas encargadas de supervisar los procesos de entrada y limpieza de las propiedades para proteger la seguridad e integridad de las mismas. Las personas encargadas serán también responsables de levantar las correspondientes minutas sobre todos estos procesos. El trabajo de limpieza se documentará con fotografías que evidencien el estado de la propiedad antes y después de la intervención del personal municipal.

La ordenanza contempla además la autorización para que la administración municipal utilice los recursos necesarios en la implementación del protocolo.

Rigauplanteó además que un tercer proyecto de ordenanza está radicado y bajo la consideración de la institución para autorizar al municipio a multar a aquellas personas o entidades que mantengan focos de criaderos de mosquitos en sus propiedades.

(Archivo / EFE)
Foto: