Toque de queda en Puerto Rico da paso a muertes
Ana L. Nieto Mercado murió el viernes, 29 de septiembre por no recibir el tratamiento adecuado de diálisis. Su hijo, Hector L. Vargas Nieto, contó que su madre pudo asistir a dos citas inmediatamente despues del huracán y obtener sus medicamentos, aunque de manera incompleta -ella necesitaba tres sesiones de tres horas y alcanzó a tener dos de dos horas-. Sin embargo, la tercera cita en calendario para luego del mediodía del lunes, 25 de septiembre no se pudo dar porque el centro de salud que la iba a atender cerró sus puertas en la tarde para alegadamente poder cumplir con el toque de queda establecido por medio de una Orden Ejecutiva firmada por el gobernador Ricardo Rosselló. La muerte de Ana es una de las que no figura en la lista oficial del estado, como reveló una investigación del Centro de Periodismo Investigativo (CPI).
Aunque los centros de salud estaban exentos de cumplir con la orden ejecutiva, los centros de diálisis Fresenius en Mayagüez cerraron. Madeline Irizarry, supervisora de turno del centro ubicado en la Avenida Corazones de este municipio indicó al CPI que trataron de que sus empleados y pacientes no estuvieran tarde en la calle, por el toque de queda. En otros casos, debido la falta de agua y electricidad.
Sus administradores trataron de comunicarse con los pacientes, pero a cuatro días del devastador paso del huracán María, Puerto Rico estaba incomunicado y Hector llegó desde Añasco sin saber que no lo iban a poder atender. Ana fue empeorando poco a poco hasta morir cuatro días despues. Tenía 73 años de edad.
El toque de queda se decretó de manera indefinida el mismo día del paso de María por el país. La vigencia inicial fue de 27 días, y fue eliminada el 18 de octubre. Tuvo varias versiones: desde prohibir por 12 horas la libre circulación por las calles -de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.- hasta por cinco horas -de 12:00 m.n a 5:00 a.m.-. Luego, el día de de Halloween, Rosselló volvió a decretar el toque de queda desde las 10:00 p.m. del martes, 31 de octubre hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Según la Orden Ejecutiva 2017-049 que habilita el toque de queda, la medida 'se extenderá mientras dure el estado de emergencia'.
Puede leer la historia completa aquí