Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Disponible ya asistencia para vivienda transitoria

FEMA tiene también otras ayudas

FEMA y el gobierno de Puerto Rico anunciaron hoy que la Asistencia de Refugio Transitorio está disponible para los residentes de Puerto Rico que no puedan regresar a sus viviendas porque fueron desplazados como resultado de los Huracanes Irma y María.

Esta es una de las varias opciones de viviendas a corto plazo que están siendo ofrecidas para cubrir la demanda de viviendas seguras despues de la tormenta.

La petición para activar esta ayuda provino del gobierno de Puerto Rico para reducir el número de refugiados que aún están en los albergues.

La petición se oficializó mediante una misiva enviada por el asesor legal de La Fortaleza, Alfonso Orona Amilivia, y fue recibida por la agencia federal el pasado miercoles, 25 de octubre a las 5:00 p.m., según confirmó a NotiCel la portavoz de prensa de FEMA, Deliris Aquino.

La Asistencia de Refugio Transitorio (TSA por sus siglas en ingles) permite a los solicitantes elegibles a refugiarse en un hotel o motel, por un tiempo limitado, como un puente hacia viviendas de mediano y largo plazo. FEMA paga todos los costos e impuestos por las habitaciones, efectuando pagos directos a los hoteles y moteles participantes.

Para solicitantes elegibles actualmente en Puerto Rico:

En consistencia con los requerimientos del Gobernador, FEMA dará prioridad a las personas que están actualmente residiendo en refugios de emergencia, con la finalidad de enfocarse en los más necesitados.

FEMA estará proveyendo transportación a destinos específicos en el territorio continental de los Estados Unidos, donde se le conectará con servicios de soporte y alojamiento. FEMA no proveerá ninguna transportación adicional dentro del territorio continental de los Estados Unidos y no puede reembolsar gastos incurridos por arreglos de viajes que usted ya haya hecho.

Tambien se le proveerá la transportación de regreso a Puerto Rico.

Los solicitantes deben tomar en cuenta que podría tomar varias semanas para hacer los arreglos de transportación debido a la limitada disponibilidad de vuelos comerciales.

Para solicitantes elegibles actualmente en el territorio continental Estados Unidos:

Asegúrese ponerse en contacto con FEMA para actualizar su información actual.

Usted puede alojarse en cualquiera de los hoteles participantes.

FEMA no reembolsará gastos de viajes incurridos, ni viajes dentro del territorio continental de los Estados Unidos para llegar a uno de los hoteles participantes.

Los solicitantes deben tomar en cuenta que podría transcurrir aproximadamente una semana antes de que los hoteles tengan la información necesaria para que usted pueda hospedarse.

Los solicitantes son responsables de identificar los hoteles participantes y verificar la disponibilidad.

Para ser considerado para estos programas, los sobrevivientes por desastre, deben hacer su solicitud de asistencia por desastre de FEMA en línea, entrando a disasterassistance.gov, utilizando la aplicación móvil de FEMA, o llamando al 1-800-621-3362 (voz, 711/VRS- Servicio de retransmisión de video).

Para encontrar los hoteles participantes, visite http://www.femaevachotels.com/index.php

Sin embargo, la alternativa de TSA no es la única disponible. Estos son otros recursos de vivienda provistos directamente al sobreviviente de desastre.

Tu Hogar Renace: El gobierno de Puerto Rico administra este programa donde la vivienda primaria del residente puede ser elegible para reparaciones necesarias para que la casa regrese a estar en condiciones seguras, sanitarias y funcionales. Los trabajos incluyen reparaciones a los techos para las filtraciones, reemplazo de ventanas y puertas dañadas, reparaciones a paredes dañadas y calentadores de agua.

Programa de Techos Azules: La Operación Techos Azules, que dirige el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de EE.UU, provee una cubierta temporera compuesta de paneles de plástico azul reforzado para poner sobre el techo y ayudar a prevenir daños futuros a la propiedad en lo que se pueden hacer las reparaciones permanentes.

Alquiler Directo: FEMA alquila viviendas desocupadas que se usan como vivienda temporera para sobrevivientes del desastre. FEMA paga el alquiler de estas viviendas. Los costos de servicios básicos y otros gastos no están cubiertos en el contrato y son responsabilidad del sobreviviente del desastre. Los dueños de propiedades interesados en participar pueden enviar un correo electrónico a FEMA-Lease-PR@fema.dhs.gov.

Alquiler y Reparación de Unidades Multi-familiares (MLR): FEMA identifica y repara propiedades de alquiler desocupadas para alojar sobrevivientes en viviendas multifamiliares. FEMA alquila propiedades desocupadas y se usan como vivienda temporera para sobrevivientes del desastre. FEMA paga el alquiler de estas viviendas. Los costos de servicios básicos y otros gastos son responsabilidad del sobreviviente del desastre. Los dueños de propiedades interesados en participar pueden enviar un correo electrónico a FEMA-Lease-PR@fema.dhs.gov.

Asistencia financiera disponible para las necesidades de vivienda de sobrevivientes del desastre

Asistencia de Alquiler: FEMA provee fondos directamente al sobreviviente de desastre, quien es responsable de conseguir los recursos de vivienda disponibles.

Reparaciones al Hogar: Provee subvenciones financieras para ayudar con reparaciones mínimas a la residencia primaria, servicios y estructura residencial, incluyendo rutas de acceso privadas (caminos de entrada, calles, o puentes) para lograr unas condiciones de vida seguras, sanitarias y funcionales.

Asistencia para Otras Necesidades (ONA, por sus siglas en ingles): Provee subvenciones financieras para gastos y necesidades serias relacionadas al desastre pero no cubiertas por un seguro o no cubiertas por completo. Esto puede incluir gastos relacionados al hogar que no sean alquiler, por ejemplo, reparación o reemplazo de enseres del hogar o muebles, uniformes, herramientas y equipo necesario para su trabajo, libros y artículos escolares.

Prestamos por Desastre a Bajo Interes: La Agencia del Desarrollo de Pequeñas Empresas provee prestamos por desastre con intereses bajos y a largo plazo para ayudar a dueños de propiedades e inquilinos con gastos de propiedad personal, transportación, mudanza y almacenamiento incurridos a causa de un desastre declarado.

Alivio Inmediato Para Ejecución de Hipoteca: El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en ingles) otorgó una moratoria de 90 días a las ejecuciones hipotecarias y exención en las ejecuciones hipotecarias de hipotecas aseguradas por la Administración Federal de Vivienda (FHA, por sus siglas en ingles).

Seguro Hipotecario y Rehabilitación del Hogar: HUD le provee seguro de FHA a las víctimas de desastre que perdieron sus viviendas y necesitan reconstruir o comprar otra casa. Los prestatarios de prestamistas participantes aprobados por la FHA son elegibles para un 100% de financiamiento, incluyendo los gastos de cierre.

El programa de asistencia para vivienda se activó en parte para reducir la cantidad de refugiados que aún hay. (Archivo / NotiCel)

Foto: