Confían en actitud más activa de Justicia en Caso Lorenzo
El primo y representante legal del padre de Ahmed Allí González se expresó confiado ante la actitud mostrada por el designado secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, de dar una atención inmediata para encarrilar el caso del asesinato del niño Lorenzo González Cacho.
Carlos Sánchez se mostró optimista en que finalmente se presenten acusaciones criminales para hacerle justicia al menor fallecido en marzo de 2010.
'Se ve la disposición y el cambio de mentalidad de que las cosas se tienen que hacer y se tienen que resolver. Y más un caso como ese, en donde estuvieron meses, por no decir años diciéndole a Puerto Rico que el caso estaba esclarecido ya, y nunca lo radicaron. Por otro lado, tenemos unos nuevos incumbentes que no hacen nada más que llegar y, de inmediato, están metiendo mano. Eso es positivo', declaró Sánchez en entrevista telefónica con este diario digital.
Sánchez hizo referencia específica a declaraciones que ofreció en exclusiva a NotiCel el designado Secretario de Justicia, quien indicó que se reunirán los agentes investigadores, fiscales y demás personal de Justicia involucrado en el caso para saber hacia dónde se tienen que dirigir para poder presentar un caso criminal.
'Eso contrasta con las expresiones que siempre nos han hecho, de que el caso está esclarecido y no han hecho nada. El nuevo Secretario dijo que la reunión es para ver qué tenemos que hacer para radicarlo. Son dos estilos completamente distintos y si esa es la visión con la que viene el nuevo Secretario, vamos por buen camino', dijo Sánchez, quien también vio con buenos ojos que la decisión del Tribunal Supremo de revocar un fallo del foro de apelaciones que permitió las visitas supervisadas de Ana Cacho a sus dos hijas, cuya custodia tiene el padre.
'La decisión del Supremo no sólo es de gran ayuda, si no que sería detrimental no tan solo para el esclarecimiento del caso (criminal), sino para la salud emocional de las niñas', sostuvo.
Las menores serían testigos en el caso criminal, plantearon los departamentos de Justicia y de Familia en el recurso presentado ante el Supremo pidiendo se revocara la decisión del Tribunal de Apelaciones emitida el 21 de diciembre.
El letrado reconoció que ni él, ni su primo no han tenido acceso al informe preparado por un perito estadounidense contratado por el superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, y que examinó la investigación realizada por los agentes investigadores. Ese informe, de acuerdo con Pesquera, hace unos señalamientos positivos y que podría ayudar a que se radique el caso criminal.
El titular de Justicia aseguró ayer que el caso no está estancado y que la reunión es para encarrilar la pesquisa.
'Más que para ver dónde estamos, la reunión es para establecer hacia dónde vamos', indicó Sánchez Betances.
Los cuatro sospechosos del asesinato que consternó al pueblo puertorriqueño son: la madre Ana Cacho, el ingeniero Jesús Genaro Camacho, el agente federal de ICE, William Marrero, y Arnaldo Colón, quien no ha sido entrevistado por las autoridades. Justicia no ha presentado cargos contra ninguno de los señalados.
El asesinato del menor ocurrió hace más de dos años en la residencia de su madre en Dorado del Mar. Cacho ha repetido hasta la saciedad que no sabe quién mató a su hijo esa noche en su casa, a pesar de que ella se encontraba en el hogar cuando ocurrió el vil crimen.