Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Casellas Toro ha mejorado, pero sigue encamado y no irá hoy al tribunal

Pablo Casellas Toro, acusado de asesinar a su esposa Carmen Paredes, ha mejorado, habla y come, pero presuntamente no puede caminar, por lo cual no va hoy a la vista judicial de seguimiento sobre su condición de salud.

Además, al paciente lo van a someter a unos exámenes neurológicos próximamente y esa es otra de las razones por las cuales no lo han dado de alta, reveló a NotiCel uno de sus abogados, Arturo Negrón García.

A la audiencia judicial de hoy están citados por orden del juez superior de Bayamón, José Ramírez Lluch, la internista de Casellas Toro, la doctora Eilyn de Jesús González, y el director médico del Hospital HIMA San Pablo, José Álvarez Ruiz, quien ha testificado en dos ocasiones a puerta cerrada sobre la condición médica del acusado.

En la pasada vista, el magistrado requirió a la defensa informar al tribunal tan pronto dieran de alta a Casellas Toro.

'Lo que pasa es que él no puede levantarse, no puede caminar. Y, además, hay que hacerle unos exámenes neurológicos que no se le han hecho… una cosa es que haya ido mejorando y otra cosa es que esté en condiciones (de ir al tribunal), que son dos cosas distintas', indicó Negrón García.

El abogado criminalista resto importancia a información que ha circulado que pone en un máximo de tres años el límite de tiempo que hay para que Casellas recupere su capacidad de comparecer al tribunal, antes de que ya no pueda realizarse el juicio en su contra.

'No, eso son cosas que se están hablando sin analizar. Eso son doctrinas y hay que examinar de qué se tratan. Son doctrinas que aplican en determinado momento. Esas cosas en blanco y negro no son correctas. Eso va depender de las condiciones etcétera. Eso es si está tres años recluido en otro lugar y no se ha podido ver, pues entonces puedes levantar una violación, pero eso así en blanco y negro, eso no es correcto. Ponerlo en esos términos es altamente especulativo. Es una doctrina que tiene veinte mil vericuetos', explicó Negrón García.

La referida doctrina podría aplicar si pasan tres años sin que un acusado sea procesable por algún padecimiento mental y no pueda colaborar en su defensa. La determinación de si un acusado es procesable o no recae en la evaluación y análisis que hace el psiquiatra del Estado, cargo que ocupa el doctor Rafael Cabrera.

Contra Casellas Toro pesan cuatro cargos por asesinato en primer grado, violación a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y declarar falsamente un delito.

Cuando se determinó causa para arresto en octubre 2012, la fiscal Phoebe Isales explicó que ese último cargo se relaciona con la querella que el imputado presentó ante los agentes del cuartel de Levittown de que supuestamente el 17 de junio (Día de los Padres) le robaron tres armas y fue víctima de una tentativa de asesinato. Entre las armas, que Casellas Toro alegó falsamente que le robaron, se encuentra la utilizada para asesinar a Paredes.

El director médico del Hospital HIMA San Pablo, José Álvarez Ruiz, es uno de los citados para la vista de hoy. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: