Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Con fecha juicio de Casellas, aunque es incierta su comparecencia

Un abogado de Pablo Casellas Toro afirmó que en este momento el acusado del asesinato de Carmen Paredes no está apto para cooperar con su defensa, por lo que no puede decir si este podrá comparecer el 16 de octubre al Tribunal Superior de Bayamón, día seleccionado para la continuación de su juicio por jurado.

La fecha fue seleccionada por las partes luego que dos medicos de Casellas Toro declararon a puerta cerrada sobre la condición de salud del paciente ante el juez superior, Jose Ramírez Lluch.

'Una cosa es que el juez paute y otra cosa es que esté apto para juicio. Estar apto para o no estar apto para juicio eso es una determinación médica y esa determinación médica todavía no se ha tomado', dijo el abogado defensor Harry Padilla, quien adelantó que su cliente tendrá que ser sometido a evaluaciones médicas para corroborar la capacidad mental de Casellas Toro.

'Lo que pasa es que en este momento no hay una evaluación de cuál es la condición de salud mental ahora mismo de Pablo y eso será un asunto que nosotros tendremos que evaluar en su momento', añadió Padilla.

De acuerdo con Padilla, Casellas Toro no ha podido cooperar con su defensa por más de un mes porque está en un proceso de rehabilitación.

'Un cliente que no ha tenido comunicación por espacio de un mes y pico y que va a estar en un proceso de rehabilitación, si esa persona por motivo de la condición de salud que ha experimentado quedó o no quedó procesable', indicó Padilla.

NC: Usted va a pedir una prueba de procesabilidad de su cliente para que el juicio no comience el 16 de octubre?

'No es que se pida, es que uno tiene que someter al cliente a evaluaciones médicas. Esas evaluaciones médicas una vez que uno las solicite, si uno las obtiene y dice que la persona está procesable, pues entonces uno se lo plantea al tribunal para que entonces se active una regla que se llama la Regla 240 de procedimiento', replicó Padilla sobre la regla de procesabilidad.

'En el proceso de yo prepararme para el caso, una de las cosas que yo tengo que prepararme para el caso es determinar si mi cliente, conforme a las normas legales, está o no apto para entrar a juicio, para continuar el juicio', sostuvo.

NC: En este momento su cliente no está apto para cooperar con la defensa?

'Eso es así', replicó.

Padilla indicó que vistió a su cliente en el hospital HIMA San Pablo de Bayamón y que no le habló, aunque sí le hacía gestos y parafraseó a la doctora que lo atiende: 'hizo comandos sumamente simples'.

Los fiscales del caso, Sergio Rubio, Janet Parra y Phoebe Isales, esperan poder continuar el juicio para la fecha señalada con el proceso de selección de los miembros del jurado.

Isales afirmó que están preparados para ver el caso y para responder cualquier planteamiento que haga la defensa sobre la condición de salud mental de Casellas Toro.

'Que haga la defensa no tenemos idea, pero estamos preparado para ello', la fiscal Isales.

A su salida de la sala, los testigos no emitieron comentarios sobre la salud de Casellas Toro.

Ni la internista de Casellas Toro, la doctora Eilyn de Jesús González, ni el director médico del Hospital HIMA San Pablo, José Álvarez Ruiz, contestaron preguntas sobre cuándo sería dado de alta Casellas Toro y si podrá comparecer en octubre al reinicio del juicio.

'Ni en términos generales, ni en términos específicos, nosotros no podemos dar información de ningún paciente que tengamos en el hospital porque eso va en contra de la ley. La ley prohíbe eso', destacó Álvarez.

NC: Se ha especulado mucho sobre la salud de Pablo y se ha dicho que esto podría ser una estrategia de la defensa precisamente para dilatar el juicio y eventualmente no ir a juicio: Ustedes no pondrían en riesgo la licencia de ustedes de médicos por eso?

'Jamás', sostuvo Álvarez a preguntas de este diario digital.

La determinación de si un acusado es procesable o no recae en la evaluación y análisis que hace el psiquiatra del Estado, cargo que ocupa el doctor Rafael Cabrera.

Contra Casellas Toro pesan cuatro cargos por asesinato en primer grado, violación a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y declarar falsamente un delito.

Cuando se determinó causa para arresto en octubre 2012, la fiscal Phoebe Isales explicó que ese último cargo se relaciona con la querella que el imputado presentó ante los agentes del cuartel de Levittown de que supuestamente el 17 de junio (Día de los Padres) le robaron tres armas y fue víctima de una tentativa de asesinato. Entre las armas, que Casellas Toro alegó falsamente que le robaron, se encuentra la utilizada para asesinar a Paredes.

(Archivo/NotiCel)
Foto: