Un día después que el secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, anunció que revisará los contratos de ManpowerGroup, la empresa defendió su labor como contratista del Gobierno de Puerto Rico.
Aunque la compañía ha tenido contratos gubernamentales durante varias administraciones, a finales de la semana pasada, fue señalada por supuestamente viabilizar la contratación de Lumary Cabeza, hermana de la ahora exjefa de personal del Departamento de Salud, Mabel Cabeza, con una jugosa compensación dentro de la misma agencia.
“Los servicios que ofrecemos al gobierno de Puerto Rico abarcan entrevistar, evaluar, desarrollar y gestionar al talento en diferentes instituciones. Nos enorgullece que personas, empresas privadas y gobiernos a nivel global confíen en nosotros y en nuestros procesos, gracias a nuestros altos estándares éticos y a nuestro compromiso de conectar a las organizaciones con talento, así como a millones de personas con diferentes habilidades a un empleo formal, sustentable y con propósito,” afirmó la compañía en declaraciones escritas.
Lea también: Justicia ya inició la pesquisa sobre posibles irregularidades en Salud
“En ManpowerGroup operamos bajo un estricto Código de Conducta Empresarial y Ética. Siempre nos hemos caracterizado no sólo por cumplir con nuestras responsabilidades legales y éticas, sino que nuestra Compañía siempre ha cooperado con cualquier revisión de las autoridades correspondientes. Consistente con esto, en ManpowerGroup damos la bienvenida a cualquier proceso de revisión y de la cual participaremos con la transparencia que nos caracteriza,” agregó.
En sus expresiones escritas, Manpower resaltó su larga trayectoria de trabajo en la isla y su compromiso con la isla. “Ofrecemos empleo a más de 2 millones de personas al año a nivel global, generando en Puerto Rico cerca de 3,000 empleos en todo tipo de industrias. Nuestro compromiso es uno, realizar estas contrataciones con completa transparencia y apegados al marco legal correspondiente,” insistió.
Lea también: A Mabel Cabeza le corresponde por ley liquidación de Salud
González Feliciano despidió a Cabeza Rivera tan pronto asumió la jefatura del Departamento de Salud el pasado lunes. Pese a que era una empleada de su agencia, la ex ayudante ejecutiva del ahora exsecretario de Salud, Rafael Rodríguez había pasado en destaque a la Mansión Ejecutiva, donde ofrecía apoyo al grupo asesor que creó la gobernadora Wanda Vázquez Garced para combatir la pandemia del coronavirus.
Tras su renuncia la semana pasada, la ex secretaria de Salud, Concepción Quiñones de Longo vinculó a Mabel Cabeza con el supuesto manejo irregular de unas pruebas diagnósticas de coronavirus. En entrevistas posteriores, dijo que Mabel Cabeza recomendó que a su hermana se le extendiera una jugosa contratación.
Cabeza Rivera ha negado dichas imputaciones en reiteradas ocasiones y ha asegurado que se trata de ataques con ribetes político partidistas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}