Airbnb toma medidas en Puerto Rico para regular fiestas durante el verano
La tecnología está diseñada para ayudar a identificar intentos de reservar que podrían ser de mayor riesgo para una fiesta disruptiva.
A medida que se acerca el verano, Airbnb vuelve a desplegar su tecnología patentada anti fiestas en todo Estados Unidos y Puerto Rico para el Memorial Day y el 4 de julio con el fin de promover estancias responsables y seguras.
Este es el cuarto año consecutivo que Airbnb implementa defensas para bloquear determinadas reservas durante estas fiestas con el objetivo de reducir el riesgo de fiestas disruptivas, que están prohibidas en la plataforma.
Aunque los incidentes de fiestas disruptivas son poco comunes, Airbnb asegura que está comprometida en trabajar para reducir el riesgo y ayudar a los anfitriones a promover experiencias positivas en sus hogares y vecindarios locales.
La tecnología antifiesta está diseñada para ayudar a identificar y prevenir ciertos intentos de reservar estancias de una o dos noches en anuncios de alojamientos enteros que podrían ser de mayor riesgo para una fiesta disruptiva.
El sistema tiene en cuenta una serie de factores, como el tipo de anuncio que se reserva, la duración de la estancia, la distancia entre el anuncio y la ubicación principal del huésped y si la reserva es de última hora, para determinar si una reserva debe bloquearse. Los huéspedes a los que se impida reservar un alojamiento entero tendrán en su lugar la opción de reservar alojamientos alternativos en Airbnb.
El año pasado, estas medidas impidieron a unas 51,500 personas de todo Estados Unidos y Puerto Rico reservar un alojamiento entero en la plataforma durante los dos fines de semana de las vacaciones de verano. Esto incluyó aproximadamente 560 personas en Puerto Rico, 7,750 en Texas y 7,400 personas en Florida.
Esta tecnología forma parte de un conjunto más amplio de herramientas y políticas que Airbnb despliega para promover los viajes responsables y ayudar a los anfitriones a salvaguardar sus espacios, especialmente en los momentos en que la demanda es mayor y puede aumentar el potencial de trastornos. Estas medidas han seguido ayudando a los anfitriones a proteger sus hogares y la tranquilidad de sus vecinos.
El sistema reforzado contra las fiestas funciona en conjunto con la tecnología global de detección de reservas, que está activa todo el año y aprovecha el aprendizaje automático para tratar de identificar y disuadir las reservas de mayor riesgo en Estados Unidos y en todo el mundo. Desde 2020, cuando se introdujo una política global de prohibición de fiestas, la empresa observó un descenso de más del 50% en la tasa de denuncias de fiestas que recibió en Estados Unidos.
En 2024, menos del 0.06% aproximadamente de las reservas en Airbnb en Estados Unidos dieron lugar a una denuncia por fiesta.
Entre las medidas y recursos adicionales para apoyar a anfitriones, huéspedes y comunidades locales y promover los viajes y el alojamiento responsables se incluyen:
- Consejos para que los anfitriones eviten las fiestas en sus anuncios.
- La línea de apoyo vecinal para que las comunidades locales nos informen directamente de problemas urgentes, como una fiesta en curso en una casa que creen que está anunciada en Airbnb.
- Una línea de seguridad las 24 horas del día para que anfitriones y huéspedes puedan ponerse en contacto directamente con nuestro equipo de seguridad para recibir ayuda.
- Un sensor de ruido gratuito para anfitriones, que puede ayudar a anticiparse a los problemas antes de que empiecen, respetando al mismo tiempo la privacidad de los huéspedes.
- Apoyo a la aplicación de la ley a través de un canal dedicado y un equipo de respuesta especializado, en el raro caso de un problema que potencialmente implique un anuncio o estancia de Airbnb.
Recientemente Airbnb anunció la capacitación a miembros de la Policía de Puerto Rico en el uso del Portal de Comunicación con Autoridades Policiales, una herramienta de la plataforma de alquiler a corto plazo para que las autoridades presenten requerimientos jurídicos con el fin de solicitar información.