Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Reacciones en Puerto Rico a renuncia del Papa

El reconocimiento de que a sus 85 años ya no tiene las fuerzas para continuar siendo el máximo dirigente de la comunidad de católicos en el mundo es un acto de valentía y una lección de humildad, de acuerdo con el Padre Willie Peña, párroco de la Iglesia Santa Bernardita en San Juan.

Peña, quien fue secretario del Cardenal Luis Aponte Martínez durante los cónclaves en que se eligieron a Juan Pablo I y a Juan Pablo II, consideró que la dimisión de Joseph Ratzinger no es motivo de alarma para la Iglesia Católica.

A dos días del comienzo de la Cuaresma con la celebración del Miércoles de ceniza, 'esta decisión se está haciendo con mucha ponderación, con mucha humildad', consideró el líder religioso en entrevista con Univisión.

'Él sabe que el momento actual del mundo es muy importante y cree que deben tenerse todas las facultades para poder responder a todas la interrogantes y todos los eventos que se están dando diariamente y que él ya entiende que no tiene las fuerzas para hacerlo', añadió.

El Padre Willie sostuvo que se trata de una lección de humildad en un mundo lleno de prepotencia, que adora el poder.

Peña indicó que el proceso para seleccionar al próximo Papa no se diferenciará de los que se han seguido anteriormente. Hay unas directrices claras y precisas para convocar a los cardenales y realizar el cónclave, aunque quizás no será con la premura que se lleva cuando se trata del fallecimiento del sumo pontífice. Sin embargo, por el fallecimiento del Cardenal Luis Aponte Martínez el año pasado, Puerto Rico no estará representado en el cónclave.

El Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, enviará una reacción por escrito, según informó su oficial de prensa, Samuel Soto.

Mientras, el líder evangélico, Jorge Raschke, estimó en entrevista con Univisión que la noticia impacta al mundo entero. Al hablar de un sucesor, opinó que la Iglesia Católica debe optar por un líder que entienda 'el problema complicado de los sacerdotes y las monjas'.

'Yo creo que el Papa que llegue, una de las medidas que debe tomar es actualizar la condición y el ministerio de los sacerdotes y las monjas para que puedan servirle a la comunidad… que el celibato sea voluntario, que el que quiera hacerlo, que lo hago, pero que la Iglesia reforme esta parte'.

Raschke espera que la Iglesia Católica no reforme sus posturas con relación al matrimonio y en contra del aborto, pero sí su forma de reaccionar a los problemas del mundo y la promoción de una justicia social verdadera.

Vea también:

Renuncia el Papa Benedicto XVI

El primer Papa en Twitter no tuiteó su renuncia, lee la carta

Hermano del papa Benedicto XVI: 'la edad oprime'

El Papa Benedicto XVI anunció hoy oficialmente que renuncia al pontificado por su 'edad avanzada', en una decisión sin precedentes en los últimos siglos, que tomó por sorpresa al propio Vaticano.(EFE)
Foto: