Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador autoriza la apertura de las escuelas ante recomendación de la Coalición Científica

0
Escuchar
Guardar

Un informe del Departamento de Salud proponía continuar con la educación virtual.

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia autorizó ayer la apertura de las escuelas públicas y privadas a partir del próximo lunes, un día después de que el Departamento de Salud anunció que revisaba el proceso de análisis de los datos del covid-19, que utiliza para determinar si abre o cierra escuelas y colegios durante la pandemia.

Ese reporte recomendaba continuar con la educación virtual debido a que 62 de los 78 municipios se mantenían en un nivel de transmisión alta del virus.

Desde que el Mandatario permitió la apertura de las escuelas a inicios de marzo, Salud publica un informe semanal que evalúa los niveles de transmisión del virus a nivel estatal y municipal y que incluye una recomendación para abrir o cerrar las escuelas del sistema pública y privado. Debido al repunte en casos del covid-19, Salud recomendó el cierre de las escuelas el mes pasado a escasas cuatro semanas de su reapertura. Las escuelas públicas y colegios privados permanecían cerrados desde marzo del año pasado. Ese retorno a las clases virtuales provocó el disgusto de algunos padres, madres y estudiantes, que en las pasadas semanas se lanzaron a la calle para reclamar el regreso a las clases presenciales.

Contrario al uso y costumbre, Salud publicó dicho informe semanal la noche del miércoles acompañado de un rebuscado comunicado de prensa que informaba que la agencia revisaría los indicadores que usa para hacer su recomendación.

Lea también: Niveles de transmisión del covid-19 todavía no apoyan apertura de las escuelas

“Los indicadores se calculaban a base de unos umbrales restrictivos que estableció el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) en febrero, y los mismos serán actualizados acorde con las nuevas guías recientemente publicadas por el CDC”, señaló el designado secretario de Salud, Carlos Mellado López.

En la comunicación, Mellado López no ofreció la fecha en que culminaría esa evaluación. Tampoco recomendó abiertamente la apertura de las escuelas, pero consignó -sin entrar en detalles- que ponderaba una recomendación de la Coalición Científica, el grupo que asesora al Gobernador durante la pandemia.

Ayer, Pierluisi Urrutia Urrutia anunció la nueva Orden Ejecutiva para evitar la propagación del virus con el permiso para abrir las escuelas y una reducción en el horario del toque de queda, que ahora se extenderá de 5:00 a.m. a 12:00 a.m. Con este cambio, los negocios podrán operar hasta las 11:00 p.m. pero con el aforo de un 30%. La orden entra en vigor el lunes y expira el 23 de mayo.

“A los fines de evitar cualquier brote en las escuelas, se ordena al Departamento de Educación, en conjunto con el Departamento de Salud, a crear un programa para realizar pruebas aleatorias en las escuelas, con el fin de identificar y monitorear cualquier posible contagio”, reza la Orden Ejecutiva con un requerimiento específico al Departamento de Educación.

Poco después del comunicado de prensa de La Fortaleza, la Coalición Científica -como suele hacer- divulgó sus recomendaciones, quedando al descubierto la diferencia de criterio entre los bandos de expertos.

“La Coalición Científica entiende y apoya la importancia de restablecer a la brevedad posible la educación presencial en el sistema de educación público y privado, con prioridad en los grados elementales, de manera segura y saludable”, afirmó el grupo presidido por Mellado López y el científico Daniel Colón Ramos.

Lea también: Padres protestan para que sigan abiertas las escuelas

“La Coalición cree que las aperturas seguras en estos momentos contribuirán al desarrollo de nuestros niños y ayudarán a preparar los planteles para garantizar un retorno a clases seguro en agosto. Debido a la limitación de tiempo previo a que comiencen las actividades veraniegas, se recomienda al Departamento de Salud establecer urgentemente un Registro de Campamentos de Verano, al igual que la asignación de un equipo de trabajo en el Departamento de Salud para apoyar dicho registro”, agregó.

La comunicación escrita del grupo asesor también urgió al Departamento de Educación a trabajar en coordinación con Salud para establecer de forma rigurosa el protocolo uniforme del covid-19, que incluye la realización periódica de pruebas diagnósticas al estudiantado y al personal escolar.

“Creemos que las pruebas en las escuelas deben ser la métrica principal utilizada para decidir cierres de salones y planteles en base a casos,” finalizó la doctora Carmen Zorrilla marcando la diferencia con los criterios de Salud, que hasta ahora tomaba en cuenta los niveles de transmisión de virus a nivel municipal y estatal.

Esta observación ocurre porque la implementación del protocolo confrontó algunos escollos en el sistema de enseñanza público, que no realizó pruebas previo a la apertura de los planteles, ni durante el tiempo en se ofrecieron las clases presenciales. Por eso, el Gobernador también ordenó la creación de un programa para hacer pruebas aleatorias en las escuelas.

En su análisis de la situación, la Coalición Científica anticipó que de mantenerse el patrón de descenso en los niveles del covid-19 en la Isla podría recomendar “aperturas adicionales, graduales y seguras”.

Según los datos del grupo asesor, la tasa de positividad se encuentra en el 8% tras alcanzar el mes pasado el 13.3%. La positividad es uno de los indicadores epidemiológicos que se utiliza para determinar el nivel de control de la pandemia. Según la Organización Mundial de la Salud, ese índice debe mantenerse por debajo del 5%. Citando datos del CDC, apuntó que el 25% de la población ya completó el ciclo de vacunación contra el covid-19, mientras que el 38% ya recibió -al menos- una dosis.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos