Según argumentó al ser entrevistado.
Pese a que el salario de $750,000 anuales del nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Rafael Díaz Granados, ha representado fuertes críticas públicas, este nuevo titular considera que el monto es ‘un sacrificio’ que hace por Puerto Rico.
Según argumentó Díaz Granados en una entrevista radial (WKAQ 580), pese a que la corporación pública mantiene un proceso de quiebra y aún hay abonados sin luz tras el paso de los huracanes Irma y María, la ciudadanía debe tomar en cuenta que el pudiera estar ganando más en cualquier otro país.
Lee tambien: Nuevo director ejecutivo de la AEE cobrará $300,000 más que Higgins
‘Me estoy sacrificando por el pueblo de Puerto Rico porque cada día que estoy en Puerto Rico es un día que no puedo estar en otro lado donde pudiera estar cobrando mucho más’, alegó a ser cuestionado por el medio radial sobre su salario.
En la misma línea, indicó que su últimos ingresos en la General Electric, su antiguo patrono, eran por encima de los dos millones de dólares, ‘o sea que ustedes en Puerto Rico me están recibiendo con un descuento bastante importante’.
Consecuentemente, el caballero no precisó el tiempo que estará en el mando de la corporación pública, sino que adelantó que pudiera ser un año o más. Díaz Granados es el cuarto director ejecutivo en la AEE en menos de un año.
‘Vamos a ver que algo que hay que cambiar en la cultura de la Autoridad de Energía Electrica, y por eso forme el contrato en la forma en que lo forme, es que trabajar en la Autoridad es un privilegio. Es un privilegio servir al pueblo de Puerto Rico y que depende de dar resultado. Yo por eso estoy a discreción de la Junta y a discreción del pueblo y tengo que dar esos resultados. En el momento que no los de, la Junta puede reaccionar y hasta ahí llego’, sostuvo.
Mira tambien: ‘Incidente familiar’ provoca la salida de Walter Higgins de la AEE
Ayer en la mañana se dio a conocer que Walter Higgins, quien ocupará el puesto hasta el 14 de julio, renunció por no estar de acuerdo con su salario, el cual era de $450,000 anuales e incluía una serie de bonificaciones por otros $300,000 que fueron eliminados tras una legislación que se cobija bajo los estatutos de la Ley 66 2013, Ley para Prohibir la Otorgación de Bonos de Productividad en el Gobierno de Puerto Rico.
Díaz Granados cobrará $300,000 anuales más que Higgins.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}