Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

LUMA Energy aseguró que su operación es «efectiva» mientras alcaldes reclamaban por falta de luz

0
Escuchar
Guardar

El presidente de LUMA, Wayne Stensby, ofreció una actualización sobre la empresa a un mes de haber entrado a operar la red de distribución y transmisión eléctrica.

Un mes después de haber entrado a operar el sistema de distribución y transmisión de la red eléctrica en Puerto Rico, el presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, aseguraba ayer que su operación era sumamente «efectiva». Pero mientras ofrecía una rueda de prensa para comunicar logros, varios alcaldes llegaron hasta las oficinas comerciales de la compañía para denunciar un escenario que parece repetirse: la falta de energía eléctrica.

Los alcaldes de Humacao, Yabucoa y Las Piedras, Reinaldo Vargas, Rafael Surillo y Miguel López, respectivamente, llegaron hasta las oficinas en Santurce de LUMA para exigir una reunión con personal de empresa.

«Hoy mismo, que se nos atienda. Ya que de parte de LUMA no ha habido ese acercamiento… pues mira, nosotros llegamos hasta aquí para que se nos escuche, que se nos atienda», solicitaron los ejecutivos municipales.

Lee también: LUMA no pudo responder ni el número de celadores que contrató, ni la cantidad de postes que tiene en inventario

Unos minutos más tarde, Stensby, dio inicio a una rueda de prensa en la que reconoció que han tenido «retos», pero los atribuyó al hecho de haber heredado una red «vieja» a la que llamó «ineficiente».

«LUMA es una compañía centrada en proveer a los clientes un servicio excepcional”, dijo también el Presidente.

Stensby se presentó ante la Cámara de Representantes la pasada semana, donde no pudo precisar el número de apagones que sucedían pese a los cuestionamientos de legisladores que dijeron, recibían constantemente llamadas de sus constituyentes con quejas. Pero a diferencia de la vista pública, ayer el Presidente de LUMA apuntó a que son entre «200 a 250» los apagones que se registran diariamente.

«Se corrigen el mismo día o en los días posteriores. Casi todos son por vegetación en las líneas, fallas mecánicas y falta de mantenimiento”, sostuvo al respecto.

Durante otra de las vistas -esta vez en el Senado de Puerto Rico-, Mario Hurtado, vicepresidente del área de regulación de LUMA Energy, no pudo precisar la pasada semana el número de postes, transformadores ni equipo que mantenía la compañía en inventario en medio de la ya iniciada temporada de huracanes. Esta vez, Stensby mencionó que tienen «$130 millones en equipo de inventario».

El número de empleados de LUMA, otra particularidad que se resaltó durante las vistas en Cámara y Senado, es de 2,500. Stensby sostuvo que la cifra es «suficiente» para operar, pero resaltó que siguen reclutando empleados.

Mira también: LUMA continúa investigando la causa del fuego en Monacillos

El Ejecutivo abundó sobre los obstáculos que ha enfrentado la empresa, y dijo que se encuentran «optimistas» porque tienen el «mejor equipo».

Entre esos obstáculos está el fuego en la estación Monacillos, que a inicios de junio dejó cerca de 800,000 abonados sin luz. Precisamente sobre ese fuego, tan reciente como ayer, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos, anunció que luego de recibir los informes de los negociados de la Policía de Puerto Rico y del Cuerpo de Bomberos, se descartó la mano criminal en el suceso.

“A pesar de todos los obstáculos, nos hemos levantado por encima de ellos y estamos optimistas de que tenemos el mejor equipo, un plan sólido y un sendero claro para cumplir con nuestra misión”, añadió.

Anteriormente, el 17 de junio, un informe inicial del suceso, tampoco encontró posibilidad de mano criminal u otras instancias de posible sabotaje. Tanto LUMA como el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia apuntaron en primera instancia a que el fuego en Monacillos había sido inducido.

Lee también: Vuelven a exigir la cancelación del contrato de LUMA

Ahora, tres semanas después del fuego y con informes de la Policía y Bomberos, Stensby sostuvo ayer que la pesquisa «sigue», porque LUMA busca «entender mejor lo que sucedió».

La pesquisa estará lista en «dos a tres semanas».

Sobre el servicio al cliente, aseguraron haber atendido más de 56,000 mensajes en sus redes sociales y más de 544,000 llamadas. En las oficinas comerciales, Stensby apuntó a que atendieron a más de 183,000 clientes.

Unas 400,000 inscripciones de cuentas a Mi LUMA fueron recibidas por la empresa. En Mi LUMA los clientes pueden ver su factura, precisamente, la factura tendrá un alza de 7.6% aprobada el miércoles por el Negociado de Energía. Ese por ciento se traduce en cerca de $11 para un cliente residencial promedio.

LUMA se distanció del alza y lo atribuyó también al equipo «viejo» que recibieron y con el trabajan. «Trabajamos con lo que tenemos», dijo Stensby al mismo tiempo que explicaba que el proceso de calcular la energía se hace trimestralmente y que es menester del Negociado de Energía.

Mira un video a continuación:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos