A eso de las 7:00 de la noche del lunes, empleados del Municipio de San Juan reinstalaron la estatua de Juan Ponce de León, que se encuentra en la Plaza San José del Viejo San Juan, la que fue derribada en horas de la madrugada.
El proceso se realizó con la custodia de policía, quienes establecieron un perímetro para impedir que los protestantes obstruyeran las labores. Se suponía que los trabajos comenzaran a las dos de la tarde, pero la protesta de un grupo de personas retrasó las labores por varias horas.
A eso de las 4:30 de la madrugada unas personas que supuestamente pertenecen al grupo Fuerzas Libertarias de Borikén empujaron la estatua, que no sufrió daños mayores y pudo ser reinstalada en el pedestal.
En declaraciones escritas, que se difundieron a través de las redes sociales, aseguran que el acto es en repudio a la visita del rey de España, Felipe VI, quien llegó esta tarde a la Isla. La estatua de Ponce de León, que data del siglo 19.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo y el comisionado de la Policía José Juan García expresaron que revisaron los videos de las cámaras de seguridad en el lugar y evalúan insertar en la investigación a las autoridades federales.
«El FBI va a determinar si hay algún estatuto que ellos puedan cubrir o no. Si no, la policía estatal y municipal lo van a seguir. Aquí hubo unos daños que fueron reparados y va a ser instalada la estatua en el dia de hoy», dijo a Noticentro (Wapa Televisión), el comisionado de la policía municipal.
Lea también: Manifestantes intentan impedir que se vuelva a colocar la estatua de Ponce De León
Por su parte, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, dijo que ya está en marcha una investigación, que incluirá el análisis de las cámaras cercanas al lugar con el objetivo de identificar a los responsables.
Romero subrayó que se trata del «producto de algún bandido», al tiempo que aseguró no entender cuál es el mensaje que quieren transmitir los autores.
A su juicio, se llevó a cabo para llamar la atención y «para justificar lo injustificable», aunque el acto fue claramente una protesta contra los símbolos coloniales, como ya ha ocurrido en otros países contra estatuas de figuras históricas controvertidas.
«La gente puede protestar, puede expresar sus opiniones, lo que no debe haber espacio es para actos delictivos y no lo va a haber», aseveró Romero.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}