Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

DACO congela por 10 días los precios de los productos de primera necesidad

0
Escuchar
Guardar

El propósito es para darle el tiempo a los consumidores a prepararse para la temporada de huracanes y aprovechar el periodo sin IVU sobre estos productos.

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió una orden congelando por 10 días los precios de los productos “de primera necesidad”, para dar tiempo a comprar lo necesario para prepararse ante la cercana temporada de huracanes y aprovechar además el periodo sin impuesto de ventas y uso (IVU) sobre estos productos.

La orden entró en vigor el viernes 20 de mayo y se extiende hasta el día 30 de este mismo mes, y dispone que a partir de su entrada en vigor “se congela el precio de venta al detal en inventario de todos los productos considerados como de primera necesidad».

Sostiene el secretario, Edan Rivera Rodríguez, al justificar la misma, que todos los años la exhortación que hace el DACO a la ciudadanía es a prepararse con la debida antelación a la temporada de huracanes que inicia el 1ro de junio de cada año.

“No obstante, una alegación reiterada por parte de los consumidores es que los productos y equipos requeridos para ello tienden a subir de modo exagerado la semana previa; esto es, a finales del mes de mayo”, sostuvo el secretario.

Agrega que el 6 de mayo de 2022 entró en vigor la Ley 20-2022, de exención en cobro del impuesto sobre venta y uso (IVU) a ciertos artículos y equipos de preparación para la temporada de huracanes. La exención establecida por ley, añade, tiene por fin brindar un alivio a los consumidores, para permitirles prepararse, en forma adecuada, ante cualquier escenario de emergencia.

“Dado el ahorro significativo que la exención dispuesta por ley pudiera representar para los consumidores, se prevé una mayor demanda de estos productos durante los días sin IVU; esto es, del 27 al 29 de mayo del año en curso. Bajo este escenario, se vuelve necesario activar los poderes delegados al DACO a fin de evitar alzas especulativas en precios que pudieran afectar el beneficio a los consumidores que persigue la exención en cuestión, así como el llamado a la prevención”, sostuvo.

La congelación, se aclara, permite que el precio de venta al detal pueda ser reducido durante su vigencia. Además, todo vendedor al detal al que su suplidor le notifique un aumento de precio en estos artículos podrá aumentar el precio del producto en particular -sin autorización previa del Departamento- “siempre y cuando mantenga un margen de ganancia bruta igual o menor al que obtenía a la fecha de emisión de la presente orden”.

Las violaciones a esta orden conllevan penalidades de hasta $I0,000 por cada violación.

Aunque la orden no precisa los artículos, la Ley 20 incluye un listado entre los que figuran envases, tanques y cisternas para combustibles y agua; tormenteras; madera en palos y paneles no tratados; sogas y amarres; paneles de zinc de construcción; alimentos no perecederos; agua; artículos de limpieza e higienización; generadores portátiles cuyo precio de venta no exceda los $3,000 y baterías individuales o paquetes, entre otros.

Vea:

Detallistas de gasolina demandan a DACO por congelación de ganancias

DACO radicó sobre 50 reclamaciones en abril

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos