Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Víctimas de crímenes cibernéticos en PR perdieron más de $7.7 millones

0
Escuchar
Guardar

Según informe 2019 del FBI

Las víctimas de crímenes cibernéticos en Puerto Rico perdieron en 2019 alrededor de $7.7 millones, de acuerdo con un informe estadístico publicado por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

En total fueron 839 víctimas, pocas en comparación con otros estados y jurisdicciones de Estados Unidos. La isla se ubicó en la posición 48 entre los estados y territorios. Fuera de Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá e India fueron los países con mayor número de querellas por crímenes cibernéticos.

El Informe de Crímenes por Internet 2019 que prepara el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) incluye la información relacionada con 467,361 querellas que se presentaron el año pasado y que representaron más de $3.5 billones en pérdidas a las víctimas de crímenes cibernéticos en Estados Unidos y sus territorios.

Lea también: Ataque cibernético comenzó por Sistemas de Retiro

De acuerdo con el informe, los tres crímenes cibernéticos más reportados fueron los conocidos en inglés como “phishing/vishing/smishing/pharming”, “non-payment/non-delivery”, y extorción.

Sin embargo, el FBI indicó en el informe que le preocupa la proliferación del esquema conocido en inglés como ‘Business Email Compromise’ (BEC), que significa que una cuenta de correo electrónico es copiada y desde esa cuenta copiada se envían mensajes que aparentan ser legítimos en los que se realice un pago, una transferencia o la compra de algún producto.

En 2019, ese tipo de esquema provocó 23,775 querellas que resultaron en pérdidas de más de $1.7 billones en Estados Unidos. California, Florida y Texas fueron los estados de mayor incidencia.

Precisamente, un esquema de BEC es el que han sufrido varias agencias o corporaciones públicas en Puerto Rico en las últimas semanas, situación que se descubrió públicamente el lunes cuando el director de Finanzas de la Compañía de Fomento Industrial presentó una querella en la Policía y en el FBI.

Lea también: Separan a tres empleados como parte de investigación por fraude cibernético

Ayer, el secretario del Departamento de Desarrollo y Comercio, Manuel Laboy, anunció que tres personas fueron separadas de sus cargos como parte de la investigación que se realiza por el fraude cibernético en varias agencias de gobierno.

“Como medida cautelar, he separado de sus puestos a tres empleados para evitar que estos tengan contacto con los sistemas financieros de nuestra agencia mientras se conducen las investigaciones”, dijo Laboy.

Uno de los empleados separados de sus funciones labora en la División de Finanzas de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco, por sus siglas en inglés) y otros dos en la Compañía de Comercio y Exportación, quienes presuntamente hicieron las transferencias de $2.6 millones y $63 mil de las remesas de retiro del personal de las respectivas agencias a un correo electrónico fraudulento sin seguir los protocolos establecidos.

Lea también: Investigan posible trabajo interno en casos de fraude cibernético

Puedes leer el informe aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos