Hacienda ya sabe cuáles son los comercios incumpliendo con el IVU reducido
El Departamento de Hacienda comenzó el proceso de fiscalización del cobro del Impuesto Sobre Venta y Uso (IVU) a comerciantes tras la implementación de la reducción al 7%, particularmente asistidos por la ciudadanía, quienes han realizado denuncias contra varias empresas.
Según el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, la dependencia fiscal ha recibido 31 casos referidos por la ciudadanía a través de la plataforma SURI Confidencias, donde se han podido identificar violaciones en la aplicación e implementación de la Tasa Reducida del IVU en la venta de alimentos preparados.
'Tal y como anticipamos, los mismos ciudadanos nos están ayudando a prevenir el incumplimiento de algunos comerciantes. Nuestro Departamento quiere prevenir la toma de riesgos en las declaraciones radicadas por nuestros contribuyentes. Todo Puerto Rico debe saber que estamos atentos y fiscalizando,' señaló el Secretario en declaraciones escritas.
Además, el funcionario explicó que a través de mecanismos tecnológicos, unos 790 comerciantes venden alimentos preparados en claro incumplimiento con las normativas aplicables, por lo que aún venden los mismos a la tasa de IVU del 11.5%.
Aquellos comerciantes que estén en incumplimiento, se podrían exponer a multas que podrían llegar hasta $20,000 por cada infracción de forma electrónica. La próxima semana, se espera, se comience el proceso de notificación a los comerciantes sobre el incumplimiento y de cómo se pueden poner al día con el Departamento de Hacienda.
Hacienda reveló que sobre 6,600 localidades actualmente están en cumplimiento.
El Mesón mantiene sus mismos precios
Parte de la discusión que se ha dado en las redes sociales, han sido comercios que han subido los precios. Precisamente, a inicios de esta semana, se desató una controversia por el aumento de precios en la cadena Subway. Pero, hay otros comercios que a diferencia de estos establecimientos de comida preparada, han declarado que además del IVU reducido, mantienen los mismos precios, ese es el caso de la empresa boricua Mesón Sándwiches.
'Con el cambio al 7% de IVU ahora nuestros clientes disfrutan de sus sándwiches, platos, postres y bebidas favoritos por un pago menor lo cual representa un gran alivio para sus bolsillos', aseguró Felipe Pérez Grajales, presidente de Mesón Sándwiches.
Francisco Pares, designado secretario interino de Hacienda y actual subsecretario de Rentas Internas. (Juan R. Costa / NotiCel)