Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Béisbol

Clásico Mundial 101: Comienza otra gran fiesta de béisbol

Todo está listo para la tercera edición del Clásico Mundial de Beisbol que comienza hoy sábado en el otro lado del planeta.

La creación de este evento que inauguró en el 2006, surge de la necesidad de buscar un campeonato de alto nivel que sirva para fomentar la práctica del béisbol que fue excluido junto al softbol de los Juegos Olímpicos.

Corresponde, además, a los grandes intereses de MLB.

Hoy sábado comienza la primera ronda en las ciudades orientales de Taiwán y en Japón, la ciudad del Bi-Campeón de las dos ediciones previas del Clásico Mundial (2006 y 2009).

El certamen tendrá como partido inaugural el duelo entre los equipos de Australia y el anfitrión del Grupo B, China Taipéi en el Intercontinental Baseball Stadium de Taichung, Taiwán. Mientras tanto, el campeón Japón se enfrentará a Brasil en el Japan Dome de Fukuoka, Japón.

Japón servirá de anfitrión al Grupo A que se compone por los equipos representativos de Brasil, China, Cuba y Japón, mientras Taiwán será la sede del Grupo B donde participaran las escuadras nacionales de Australia, Netherlands, los locales China Taipéi y los sub-campeones de la edición pasada (2009) Corea del Sur.

El Grupo C tendrá como ciudad anfitriona a San Juan de Puerto Rico en el Estadio Hiram Bithorn donde la competencia comienzan el jueves 7 de Marzo con un gran partido entre las potentes novenas representativas de Venezuela y Republica Dominicana. España y el equipo local de Puerto Rico completan los participantes de este grupo y se enfrentaran el viernes 8 de Marzo a las 6:30pm en su primer partido.

Finalmente, el Grupo D estará compuesto por los seleccionados de Canadá, Italia, México y Estados Unidos. Los partidos de este grupo se dividirán entre los estadios de Salt River Fields en Talking Stick y el Chase Field de la ciudad de Phoenix, Arizona. Este grupo también iniciara su competencia el jueves 7 de Marzo con Italia versus México mientras que el equipo local de Estados Unidos comienza su jornada el viernes 8 de Marzo contra el seleccionado azteca.

El formato de clasificación de la primera ronda de este torneo será en la modalidad de 'Round Robin' con los mejores dos equipos de cada grupo clasificando para la segunda ronda. La segunda ronda será entre los cualificados del Grupo A <><><><>& B, unificados como Grupo 1, a enfrentarse en el Tokio Dome de Japón. Mientras, los mejores dos equipos de los Grupos C y D compondrán el Grupo 2 y se enfrentaran en el Marlins Park de Miami, Florida./p

p

El formato de la segunda ronda será de doble eliminación modificada. Las segundas rondas están programadas para comenzar el viernes 8 de Marzo en Japón y el 12 de Marzo en Miami respectivamente./p

p

Las rondas Semifinal y de Campeonato del Clásico se llevarán a cabo en el AT<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>T Park de San Francisco, hogar de los Campeones de la Serie Mundial de 2012, Gigantes de San Francisco, enfrentará a los dos mejores equipos del Grupo 1 y del Grupo 2./p

p

El formato de esta ronda será de eliminación sencilla, también conocida como 'Sudden Death'./p

p

Esta última ronda está programada para jugarse del 17 al 19 de marzo./p

p

Uno de los retos y críticas mayores que enfrenta el Clásico en esta, su tercera edición, es la capacidad de convocar la participación de jugadores estelares de Grandes Ligas de los distintos países./p

p

Varios jugadores de MLB se han negado a participar, mayormente alegando conflicto por sus compromisos con sus campos primaverales y/o por lesiones./p

p

Los estelares grandes ligas Albert Pujols de Republica Dominicana y Felix 'El Rey' Hernández de Venezuela no estarán disponibles./p

p

El estelar lanzador Javier Vázquez no podrá participar por Puerto Rico debido a una lesión al igual que el guardabosques Andrés Torres./p

p

Al día de hoy (28 de febrero) Carlos Beltrán salió de juego por una lesión. Es incierta su participación en este Clásico. A estos, agréguele otros nombres que han elegido no ver acción por diversas razones provocando parte de esta crisis de relevancia del Clásico./p

p

A pesar de las bajas de varios jugadores estelares, el Clásico contará aún con una gran cantidad de talento estelar de grandes ligas como lo son el ganador de Triple Corona Miguel Cabrera, Carlos González por Venezuela, demostrando que su fortaleza es el bateo, sin subestimar sus brazos en especial los jóvenes. El segunda base estrella de los Yankees, Robinson Cano, José Reyes y Hanley Ramírez por Republica Dominicana, de encontrar la fórmula de como se juega en equipo, deben estar entre los mejores./p

p

Yadier Molina es, junto a Carlos Beltrán, Alex Ríos y Ángel Pagan, la figura clave por la escuadra boricua. Será un festín de beisbol en los inicios de marzo para los fanáticos dejando claro que es el deporte rey en Puerto Rico./p

p

El equipo puertorriqueño ha terminado con idéntico récord de ganados y perdidos de 4-2 en los torneo del 2006 y el 2009. La selección del 2013 y su nuevo dirigente Edwin Rodríguez buscará romper con la tendencia de los dos previos torneos donde han ganado sus primeros 4 partidos (terminado invictos en la primera ronda con 3-0 y ganando su primer partido de segunda ronda) solamente para ver sus aspiraciones tronchadas al perder sus próximos dos partidos y quedar eliminados de la ronda de campeonato./p

p

Coincidentemente, en ambas ocasiones la primera derrota de los boricuas vino a manos del equipo venezolano. Las condiciones de todos los equipos en el Clásico Mundial es la misma, poco tiempo para poder crear una buena química; quien desde la salida pueda demostrar que las victorias se logran con algo mas que carreras, entenderá el mensaje y sus oportunidades de victorias crecerán.