El coach Rodríguez va a Miami con el mismo libreto
Edwin Rodríguez viajará mañana a Miami para iniciar la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol a la que guió a Puerto Rico con la misma mentalidad de la fase inicial que se jugó en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
'Es un ejemplo de la filosofía que establecimos: un día a la vez', afirmó Rodríguez sobre el plan que tiene con la selección puertorriqueña tras clasificar a la segunda ronda el sábado al derrotar y eliminar 6-3 a Venezuela.
Puerto Rico avanzó a la próxima etapa del Clásico gracias a tres carreras impulsadas de Mike Avilés y otras dos del veterano Luis 'Wicho' Figueroa, mientras que los lanzadores amarraron los bates de los toleteros venezolanos.
Rodríguez destacó el trabajo del joven relevista de 21 años Giovanni Soto, quien no permitió un imparable en tres entradas, así como el bate de Figueroa, de 39 años, y quien fue escogido para la selección por su veteranía y confianza en las últimas entradas.
El piloto boricua contó que le impresionó mucho el comando de Soto, pues hace varias semanas lo vio trabajar en los entrenamientos primaverales de los Indios de Cleveland y no le fue muy bien, pero con el uniforme de Puerto Rico, fue otra historia.
Junto a Puerto Rico, también irá a Miami la selección dominicana, que obtuvo sus dos triunfos, el primero ante Venezuela en la apertura de la ronda el pasado jueves 9-3 y el segundo el sábado 6-3 ante España.
Venezuela y la República Dominicana salieron como los favoritos sobre el papel para clasificarse a la segunda ronda del torneo por la cantidad de estrellas de las Grandes Ligas que ambas selecciones trajeron a San Juan.
Sin embargo, el jardinero central de Puerto Rico, Carlos Beltrán, resaltó la calidad de los peloteros de la novena boricua ante los toleteros de las otras selecciones.
'Nosotros no estamos sorprendido con la victoria aunque en parte la fanaticada sí. En béisbol, muchos se caracterizan por el róster, pero es más bien por el ganador', afirmó.
La escuadra puertorriqueña se veía un poco limitada en su calidad de lanzadores al no contar con sus ases Javier Vázquez y Héctor Santiago, pero el cuerpo técnico hizo un escogido de jóvenes serpentineros confiando en que tendrían una excelente demostración sobre la loma.
Y así ha sido durante los partidos que han celebrado en el estadio Bithorn de la capital puertorriqueña y que en par de días presentarán en la ciudad de Miami, conglomerada por residentes de latinos.