PR y Dominicana van a la segunda ronda hambrientos de victoria
La República Dominicana y Puerto Rico irán hambrientos de victoria a la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol en búsqueda de los dos cupos que otorga el torneo a la ronda semifinalista.
La novena dominicana culminó invicto (3-0) en el grupo C al doblegar el domingo en el partido final 4-2 a Puerto Rico (2-1) en el desafío ante más de 19.000 espectadores en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
Las selecciones caribeñas fueron las dos que se clasificaron del grupo en la primera ronda, por lo que se enfrentarán a los ganadores del grupo D, los Estados Unidos e Italia, en Miami.
A primera hora se enfrentarán la República Dominicana, seguido de Puerto Rico ante los Estados Unidos.
La segunda ronda se llevará a cabo del martes al próximo sábado en Miami. Los dos mejores equipos pasan a la ronda de campeonato, que se celebrará del 17 al 19 de marzo próximos en San Francisco, California (EE.UU.).
El dirigente dominicano Tony Peña dijo que su equipo solo tiene una cosa en mente para las próximas rondas del Clásico Mundial: ganarlo todo.
'La química de los jugadores es única. Tenemos una sola cosa mente en la boca y juntos, la vamos a lograr. Ningún equipo nos va a regalar algún juego y vamos a ganarlo uno a uno', destacó Peña.
Por su parte, el piloto puertorriqueño Edwin Rodríguez apostó por su cuerpo de lanzadores como la clave para triunfar en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2013.
La escuadra boricua terminó la primera ronda como líder en efectividad entre equipos con 2.33 carreras permitidas por juego, en un cuerpo de lanzadores encabezado mayormente por jóvenes prospectos que se destacan en las Ligas Menores.
Los lanzadores puertorriqueños solo permitieron tres carreras -todas limpias- en las 27 entradas que trabajaron ante los poderosos equipos de Venezuela y la República Dominicana, repletos de destacados peloteros de las Grandes Ligas.
'Aunque es la tercera vez que Puerto Rico pasa a la segunda ronda, este vez es bien significativo por la calidad de equipos que había en la primera', afirmó Rodríguez, quien calificó la clasificación de Puerto Rico como su mayor triunfo en su carrera profesional.
'Creo que la confianza está más alta a cuando empezó el torneo. Es cuestión de que su talento se manifieste', abundó Rodríguez, quien entró como piloto de Puerto Rico en esta edición tras sustituir a José Oquendo, quien dirigió al equipo en las dos ediciones anteriores.
Rodríguez anunció que enviará al derecho Mario Santiago ante los Estados Unidos para abrir la segunda ronda del Clásico Mundial.