Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Béisbol

El béisbol en Puerto Rico no muere

La LBPRC inicia su torneo mañana

El beisbol fue el deporte colectivo que reinó el recien acabado 2017. Y será el primer deporte a nivel isla que tendrá competencia deportiva despues del devastador huracán María. La Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) va al rescate de la acción deportiva, y por sus recientes logros, la pelota no puede morir.

Así se expresó el presidente de la Confederación de Beisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, quien está en la isla para presenciar la inauguración del torneo abreviado que dará inicio mañana en el Isidoro 'Cholo' García en Mayagüez.

'El beisbol no puede perecer en Puerto Rico. Es un patrimonio de Puerto Rico. No lo podemos dejar perecer. Si había una liga a imitar era esta', imploró Puello Herrera en la conferencia de prensa de la liga celebrada hoy en el Museo del Deporte en Guaynabo.

La liga invernal elaboró el proyecto especial que consistirá en 18 partidos de serie regular, un partido de muerte súbita para decidir el segundo finalista y una serie de un máximo de cinco partidos que determinará el campeón. Participarán los actuales monarcas, Criollos de Caguas, Indios de Mayagüez, Gigantes de Carolina y Cangrejeros de Santurce.

'Este es un deporte de mucha participación familiar. Tenemos un compromiso de seguir jugando beisbol para beneficiar a nuestros jóvenes que ven en el beisbol una alternativa de desarrollar sus vidas. Esta liga lleva el nombre del más grande de nosotros jugando en el beisbol profesional y para nosotros el latino que más brillo ha dado a las Grandes Ligas que es Roberto Clemente Walker', precisó el presidente de la LBPRC, Hector Rivera Cruz.

En la actividad estuvo presente la Junta de Directores de la LBPRC, quienes hicieron posible la celebración de la regular ajustada. Así mismo, el exaltado al Salón de la Fama, Atanasio 'Tany' Perez fue parte de la rueda de prensa donde se mostró confiado en la celebración del torneo y recibió un sonoro aplauso que emocionó su fibra sentimental.

'Es un placer estar aquí hoy ayudando en algo a recuperar lo que María se llevó, algunos parques y parte del beisbol. Agradezco mucho a todos los que están que han participado y que han querido jugar beisbol este año. Estaba en Miami, me llamaron y me dijeron que iban a jugar beisbol en Puerto Rico. Yo no lo creía sabiendo lo que había pasado. No pense nunca que podían recuperarse pronto y hacer algo para que el pueblo de Puerto Rico pueda tener beisbol', precisó el padre del analista de beisbol, Eduardo Perez.

El primer partido en agenda para mañana se efectuará a las 3:00 p.m. con el partido de Carolina y Santurce. A segunda hora, a eso de las 7:30 p.m., los Caguas enfrentará a Mayagüez. Ambos choques serán efectuados en la Sultana del Oeste. Para el sábado, los cuatro equipos jugarán en el estadio Hiram Bithorn con Carolina y Mayagüez a las 11:00 a.m. y Santurce y Caguas a las 3:00 p.m.

Presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, Juan F. Puello Herrera junto a el Presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente, Héctor Rivera Cruz.(Nahira Montcourt/NotiCel)

Foto: